Edición

Borrar

La nostalgia política

Aquel programa político que aún no existe, pero cuya ausencia provoca una nostalgia compartida

Samaj More

Domingo, 12 de enero 2025, 23:03

El aquelarre ideológico de la globalización ha desencadenado una crisis de identidad política. Hasta hace poco, cada bando tenía claros los principios que definían y sustentaban sus posturas. La derecha se asociaba con la tradición, defendiendo el orden, la estabilidad y la seguridad, además del ... individualismo y la responsabilidad personal. Económicamente, abogaba por el libre mercado y el capitalismo, aceptando desigualdades funcionales dentro de una estructura jerárquica. En contraste, la izquierda priorizaba la igualdad, la justicia social y el progreso cultural, promoviendo el bien común por encima de los intereses individuales. Apostaba por un Estado regulador que garantizara derechos sociales como la educación y la sanidad universales, así como la protección de los derechos laborales. Aunque no siempre de forma absoluta, las clases acomodadas tendían hacia la derecha, mientras que las subalternas se identificaban con la izquierda. Hoy en día, sin embargo, nos encontramos con un desconcertante batiburrillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La nostalgia política