Qué semanita hemos vivido. Si no fuese porque el calendario lo desmiente pensaríamos haber disfrutado un carnaval único, en las cercanías de lo inolvidable. Valle-Inclán gustaba del carnaval para adoptar su óptica y presentarnos de manera ridícula a los representantes patrios, ese distanciamiento que ... tan bien nos radiografía. La tragedia española va más allá de la clásica y se adentra en lo ridículo y absurdo, que derivan en lo patético, deformados por un espejo cóncavo de realidad. Cuestión de posturas y perspectiva: la tragedia clásica nos presentaba de rodillas a los humanos ante los dioses, la del bardo Shakespeare de pie, frente a frente con los héroes y Valle nos elevó para realizar una especie de toma cenital, tal que si manejase los personajes un titiritero.
Publicidad
Comenzamos un sábado noche con un devaluado y friki concurso para elegir la canción que nos represente en Eurovisión. Eché mucho de menos a José Mª Íñigo narrando el desaguisado. Sin careta una empresa opta por crear un producto y a la vez que lo promociona pretende bendecirlo de votación popular.
Ni el propio Valle imaginaría el esperpento del voto y las justificaciones. Muy divertido salvo que se financia con dinero público. Ah, el sucio dinero, me decía Jerry Portnoy, el único armónica blanco de Muddy Waters, con su media sonrisa y bigotito de dandy, mientras contaba los dólares usados de la actuación. El sucio dinero, curiosamente, es el único valor de poner en su sitio a un bocazas vicepresidente del Barça que considera a Nadal, llamándole Navidad y representante del enemigo represor. Como ven la deformación esperpéntica del lenguaje es pieza clave. Una gran empresa patrocinadora del club y del tenista le indica que rescinde el contrato (fem menys club) el próximo año, ya que apoya no solo a este, sino al ganador de veintiún grandes. Con la pela se recula, dimite.
Un ganadero despistado se presenta a la cabeza de unos embestidores que pretenden linchar a la corporación municipal de Lorca, algunos ese nombre los extravía. Lo habían confundido al parecer sus compañeros del partido de tres letras, con quien aparece ufano y fotografiado. Machado nos dejó una lección inigualable de los españolitos y el porcentaje que acostumbra a embestir. Y llegamos al fin de fiesta, la mojiganga barroca, que a niveles de recórd mundial ofreció el 'tamayazo', sobrepasado de largo con la ruin votación de dos personajes de UPN, mostrando su voto personal (Sayas & Adanero) a modo de peineta ante el acordado por la formación.
Publicidad
Y ante la necesidad de un efectismo para que el esperpento cierre arriba, el dedo digital de un ínclito diputado del PP, con menos tino que un absentista en día de examen, superando el voto con varias extremidades de un conocido diputado andaluz y teclea tres veces lo que el partido le pide, pero al revés. Todo ello en una farsa concentrada en tan solo siete días. Sometimiento y miseria amoral, falta de ética y valores sociales: el esperpento vive.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.