Edición

Borrar

Un semillero de Europa

De Buenas Letras ·

Conviene no obstante recordar, tanto más ahora con la extrema derecha francesa encabezando las elecciones europeas, que la idea de una Europa Unida germinó a principios del siglo XIX

Wenceslao-Carlos Lozano

Jueves, 6 de junio 2019, 00:04

Solemos pensar en una Europa unida desde que en 1951 se constituyera la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, primera semilla para intentar poner ... coto a esa enojosa manía de matarnos esporádicamente unos a otros. Conviene no obstante recordar, tanto más ahora con la extrema derecha francesa encabezando las elecciones europeas, que esa idea germinó a principios del siglo XIX entre quienes conformaban el prestigioso grupo de Coppet –que hasta un adversario ideológico como Stendhal calificó de «Estados Generales de la opinión europea» por la relevancia e influencia de sus componentes–, encabezado por Mme de Staël, cuya frase «Hoy para ser moderno hay que tener espíritu europeo», en tanto que expresión de un fervoroso afán prospectivo, se tiene por el pistoletazo de salida a tamaño proyecto de unificación. Un espíritu altruista inspirado en los valores y derechos humanos nacidos de la Revolución Francesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un semillero de Europa