Ahora la sequía

Puerta Real ·

La cuestión es que, si no llueve, los pantanos no van a poder asegurar ni siquiera el agua que necesitamos los humanos

mª dolores Fernández-fígares

Martes, 9 de noviembre 2021, 23:49

Acaba de terminar el año hidrológico, que en España y el resto del hemisferio norte comienza el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre, y ya tenemos los datos que nos avisan de que estamos sufriendo otro episodio grave de sequía, de los ... muchos que registra nuestra historia. El balance del año transcurrido es que solo en octubre y en diciembre se recogieron cantidades de litros por metro cuadrado consideradas normales 28.6 y 33,1, que no es para tirar cohetes, si bien enero de este año registró hasta 55,9 litros por metro cuadrado, como algo excepcional en relación con los demás meses. Las proporciones que se han publicado por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir confirman que la situación se va agravando y la han calificado como «de sequía extraordinaria».

Publicidad

Es verdad que tenemos pantanos, (por cierto, uno de ellos, el de Rules, no sirve para nada más que para surfear, como hemos comentado varias veces en esta columna). Cierto, tenemos pantanos, concretamente nueve, de los cuales seis están a menos del 40 por cierto de su capacidad. Gracias a ellos, al parecer no vamos a quedarnos sin agua en las casas, pues el abastecimiento está asegurado para un par de años, gracias al agua embalsada en Quéntar, Canales y Portillo, que son los que tienen un nivel satisfactorio.

Pero hay que pensar en la Agricultura, tan importante en nuestra provincia, ya bastante castigada por las subidas de los costes de producción, como informaba IDEAL hace un par de días, debido al encarecimiento de la electricidad y los combustibles sin olvidar la escasez de productos, que es una de las plagas globales más peligrosas en estos momentos. No produce muertes, pero sí pobreza, ruina de negocios que no pueden aguantar más, desigualdades, desabastecimiento de productos y alimentos y ponen obstáculos a la necesaria y urgente recuperación económica que parece alejarse, tras habernos hecho concebir algunas esperanzas.

La cuestión es que, si no llueve, los pantanos no van a poder asegurar ni siquiera el agua que necesitamos los humanos. Ya están en peligro los cultivos pues el llamado Plan Especial de Sequía, elaborado por la citada Confederación, que cubre toda Andalucía contempla restringir los riegos e incluso el abastecimiento urbano y otras medidas, como revisar el estado de los pozos que podrían reforzar la seguridad del suministro.

Publicidad

El referido plan también ha calculado cómo hacer frente a las emergencias que pudieran surgir en determinados cultivos y pretende que se gaste solamente el agua necesaria, para lo cual habrá que concienciar a la población, que suele ser ajena a estas circunstancias, por aquello de que abres el grifo y sale agua, lo cual podría dejar de ocurrir más pronto que tarde, si no tomamos medidas.

Muchos recordamos otros episodios de sequía vividos no hace tanto tiempo, con cortes de agua durante la noche y un sinfín de recomendaciones para ahorrar agua, uno de los recursos más necesarios para la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad