Ser siempre honestos
Sociedad de la desinformación ·
Una foto o un comentario en una red social puede impedir conseguir un empleoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sociedad de la desinformación ·
Una foto o un comentario en una red social puede impedir conseguir un empleoUna foto o un comentario en una red social puede impedir conseguir un empleo. Da igual si se trata de una plataforma dedicada a la vida profesional como Linkedin o a la vida en general, como Facebook o Instagram. Quizás lo gracioso de hoy puede ... no resultar tan hilarante a la hora de firmar un contrato. Un 55% de las empresas consultan los perfiles de los candidatos a un puesto de trabajo, según un estudio de Infojobs. Y un 17% ha sido descartado a causa de esos mismos perfiles. El motivo principal se centra en la falta de coherencia entre lo compartido y lo contado en la entrevista.
Entonces ¿mentimos más en el currículum vitae o en las redes sociales? Diversas investigaciones aseguran que un aspirante de cada ocho falta a la verdad en un proceso de contratación. Es la misma proporción que quienes lo hacen en la web. La impostura pasa de la excepción a la norma. Si la vida o los estudios no son atractivos, se añade un poco de inventiva. El problema surge cuando nos pillan en falso. Quizás baste con ser siempre honestos, no importa dónde o cuándo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.