Sísifo de los troncos retorcidos
Análisis ·
Semana de lodo y Trump, valga la redundancia, de inversiones autonómicas y estatales que no terminan de llegar y de órdago a la grande de Jaén Merece Más de incierto futuroSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Análisis ·
Semana de lodo y Trump, valga la redundancia, de inversiones autonómicas y estatales que no terminan de llegar y de órdago a la grande de Jaén Merece Más de incierto futuroPatriotismo sin banderas en el lodazal levatino/levantisco, pegotes de barro político lanzados en fuego cruzado, victoria 'barra estrellada' de los que asaltan parlamentos cuando no les gustan los resultados, democracias liberales amenazadas por los falsos liberales del populismo y los aranceles... y, a este ... lado de Despeñaperros y del Jándula, pertinaz sequía inversora sin remedio. «¿Cuánto vais a aguantar los jienenses con esta situación de agravio y maltrato permanente?», Juanma Moreno 'dixit', noviembre de 2018, poco antes de llegar a la presidencia. Eso, ¿cuánto?
En Jaén y provincia, y en algunos sitios más, las cosas cuestan mucho. Será las cuestas. Sísifo encadenado a su destino, subiendo el peñasco hasta la cima para verlo rodar cuesta abajo, una y otra vez. No el Sísifo feliz de Camus, que pide que el inútil esfuerzo se haga además con alegría, sino el Sísifo que no pierde del todo la esperanza y por eso lo vuelve a intentar, en una nueva etapa de pérdida demográfica y de despoblación política jaenera que tenga mando en plaza en Madrid y Sevilla. Esperanza como la del Cetedex, el centro tecnológico parido de la frustración y la movilización del Colce; el Sísifo del himno y el poeta, de la tierra callada, el trabajo y el sudor, que dieron, a los planetas unidos, la hermosura de los troncos retorcidos, de esos olivos centenarios que generan riqueza y empleo, resistentes a la sequía, la danas y al superintensivo ultraliberal, resilientes, duros, icónicos, como ese 'land-rover' linarense de un vecino de Catarroja que pide que no sea retirado, que pese al barro, la incompetencia y los años «tiene reparación». Sísifo esperanzado.
Sorprendió el órdago por elevación de Jaén Merece Más. De la «insatisfacción» y la esperanza puesta en las migajas de las enmiendas a los presupuestos andaluces, anunciadas la semana anterior, a pedir cita con el presidente del 'cuánto vais a aguantar los jienenses'. Órdago a la grande, es decir, que cuenta con los reyes y los caballeros, los que tienen el poder, y por tanto solo cabe ganar o perder la partida. No hay más. '¡Rien ne va plus!'. A los 'merece' ya no le basta ni el todopoderoso consejero de Presidencia, intermediario y bombero de lujo, Antonio Sanz. Jugada fuerte, con el listón tan alto que habrán previsto cómo bajarse ante la probable negativa de Juanma o, en el hipotético caso de recibirles, con qué anuncios dejarán de estar insatisfechos.
Otoño decisivo, como se veía venir. ¿Se bajarán de puntillas sin hacer ruido o de un salto con estruendo? ¿Les recibirá quien tiene mayoría absoluta y parece actuar como si no necesitara Jaén para gobernar? ¿Romperán los pactos de gobierno municipales o asistiremos a una innovación del 'gatopardismo' para que todo siga igual? ¿Y si rompen ramales, habrá mociones de censura?
Si las hay, será ahora, antes de llegar al ecuador del mandato. Después, no les renta. Reyes Midas, ahora Paco el estratega, dio un sibilino aviso el jueves, hacia dentro y hacia fuera, para quien sepa leer: «El PP está provocando a Jaén Merece Más para que los eche (a los 'populares') del Ayuntamiento de Jaén, está provocando una moción de censura, conscientes del deterioro municipal». O sea: uno, el PP contra el PP, o mejor dicho, «una excusa perfecta para acabar con algunos»; y dos, no entrar en provocaciones, pues «saben que el deterioro de aquí al final del mandato será mayor», dijo. Que traducido viene a ser que Reyes no es partidario de la moción, por mucho que dijera, tajante, que él no está «ni a favor ni en contra», que lo decidan los grupos municipales. Al órdago de JM+ se le está poniendo cara de gobierno del PP en minoría.
Mientras, el alcalde capitalino, el último mohicano en tierra hostil, el llanero solitario sin paz en un mandato de solo 16 meses que parecen 16 años, sigue con su hoja de ruta, intentando insuflar ánimo a la decaída tropa, con el centro de ocio, la búsqueda de suelo para una nueva estación de autobuses, Alsa y el tranvía.
Y ayer, sábado de Broncano, alta densidad de políticos de PP y PSOE en Andújar. Más allá de la coincidencia obvia en que la Fiesta del Primer Aceite, la feria chica de Expoliva, es un éxito, y más allá de la broma de regalar una hormiga de peluche al de la Revuelta, hubo alto voltaje político y la evidencia de que se pelea ya casa a casa, fiesta a fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.