![Tango milonguero](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202209/10/media/cortadas/JAEN-justicia5-kJYG-U18016413251aC-1248x770@Ideal.jpg)
Tango milonguero
la trepolina ·
La Ciudad de la Justicia no avanzó nada la pasada legislatura. El 'gobierno del cambio' no cambió esto. Ahora, los flamantes delegados de la Junta tienen una segunda oportunidad.Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
la trepolina ·
La Ciudad de la Justicia no avanzó nada la pasada legislatura. El 'gobierno del cambio' no cambió esto. Ahora, los flamantes delegados de la Junta tienen una segunda oportunidad.Decíamos ayer...
«Que treinta años no es nada, que febril la mirada». Habrá que cambiar la letra del tango milonguero de la Ciudad de la Justicia de Jaén, un proyecto que ya planteó en 1991 el entonces juez decano, Pío Aguirre, al entonces ministro ... del ramo, Tomás de la Quadra-Salcedo, antes incluso de la Expo sevillana y de 'Curro', que ya ha llovido, si bien el proyecto se empezó a mover a partir de 1997, cuando la Junta de Andalucía recibió las transferencias en Justicia de la Administración central y, sobre todo, cuando la abogada carolinense María del Mar Moreno fue nombrada delegada del Gobierno andaluz en la provincia – antes de ser simplemente Mar Moreno y serlo casi todo en la Junta y el PSOE andaluz – y empezó la búsqueda de la mejor ubicación para reunir los juzgados de la capital, dispersos y gravosos por los elevados alquileres pagados, entonces en pesetas y ahora en euros, y que de haberse invertido ya habrían dado para hacer varias ciudades de la justicia.
En Jaén, el tiempo de los proyectos no se mide en años sino en décadas. Y ni eso. Visita del consejero de Justicia, el viernes, y a empezar de nuevo: el proyecto básico de 2015 ha quedado obsoleto y hay que hacer otro, adiós al 'modelo alemán' de financiación y más pellizcos de monja en la cesión del suelo. Y si esta historia, parece corta, volveremos, volveremos, a empezar. Había una vez un barquito chiquitito...
No era la primera vez que José Antonio Nieto pisaba el Ayuntamiento de Jaén. Recuerdo que en 2013, siendo alcalde de Córdoba, compareció del brazo del entonces regidor jienense, José Enrique Fernández de Moya (siempre han sido amigos) para reclamar la construcción del tramo de autovía Torredojimeno-El Carpio y unir ambas capitales. No fue la única vez que lo reclamaron. Ahora han cambiado las tornas y ya no lo ven tan necesario. Puede incluso que el viernes viniera por esa carretera y pensara en ello.
Lo importante es que vino y con los deberes hechos, al menos con el tema estudiado, pese a llevar solo un mes en el cargo. Y además habló claro, cosa que se agradece, sabiendo que no iba a gustar este 'atrapados en el tiempo'. Y ofreció un cronograma más o menos realista, aunque no guste: «Me gustaría que en esta legislatura se iniciaran las obras». O sea, para 2026 nada menos. Construir un complejo judicial antes, cuando aún la Junta está discutiendo la cesión del suelo, sonaría a nueva milonga.
Como la que nos vendió su antecesor, Juan Marín, durante tres años y medio: financiación público-privada para hacerlo antes. También se la vendió a dos importantes empresas, una de Jaén, para que hicieran el proyecto técnico. Y lo hicieron. Para nada. Tienen que estar contentas. Como los jienenses. Y con un proyecto básico encargado en 2012 que se quedó desfasado, y no es el primer caso (A-32). En esta provincia tardan tanto en llegar las inversiones que los proyectos se quedan viejos antes.
Quiero pensar que Nieto es un tipo serio – el tema de la financiación con fondos Next Generation no está ni claro ni atado aún – , pero después de ver pasar tantos consejeros, quién se fía. Que se lo digan al flamante delegado de Justicia, Javier Carazo, que fue decano de los abogados y ya en 2002 reclamaba la Ciudad de la Justicia y se quejaba del retraso. Veinte años no es nada, hombre.
Esa es la ventaja de algunos de los nuevos delegados de la Junta, que conocen el paño y en su día reclamaron con ahínco lo que ahora está en su mano pelear. Es también el caso del presidente de la Asociación de Empresas de Alojamientos de la Provincia, José Ayala. O del delegado de Fomento, de la isla de supervivientes políticos, que desde el Ayuntamiento, la Diputación y el PP ha reclamado de todo, incluidas autovías y viviendas públicas, que ahora tiene la oportunidad de impulsar. El tranvía también es ahora suyo, aunque no lo reclamó tanto. De hecho, fue uno de los que viajó a Sevilla en 2013 a entregar las llaves. Unas llaves bumerán que ahora están en sus manos. Ironías del destino.
De ellos tres dependerán ahora proyectos importantes. No podrán decir que no los conocen, lo cual es una ventaja.
Un equipo de delegados más político que el anterior, con la número dos del PP en Salud, Contreras, que fue tres del partido, el baezano Javier Calvente o el jefe de los delegados – con permiso de la consejera 'Lina' García – , Jesús Estrella. Interesante, por cierto, el giro argumental del exalcalde de Andújar, que estuvo de inicio en 'la rebelión de los patucos contra los zapatos castellanos' de la dirección del PP y que a punto estuvieron de ganar en 2017 el congreso provincial.
Motín de los «ninguneados» en la provincia que fue, si no orquestado por la dirección regional, sí al menos consentido y puede que hasta jaleado. Hasta que los malagueñosevillíes 'sorayistas' lograron su objetivo, apartar de la presidencia jienense a Fernández de Moya, 'cospedaliano' igual que Nieto, nombrados ambos secretarios de Estado en noviembre de 2016 y que defendieron al alimón pero sin éxito la compatibilidad con sus cargos en el partido.
Pues bien, Estrella vio que Juanma Moreno ya había cobrado la pieza («Yo no he renunciado, se me ha hecho incompatible») y se bajó a tiempo del asalto a los cuarteles de invierno, que desde Sevilla ya no veían. Le salió bien. Ganaron los 'oficialistas' de Requena y Jesús siguió en la Diputación y, año y medio después, delegado de la Junta de una cartera fetén como Fomento. Y, ahora, delegado mayor. Las vueltas que da la política.
Puede decirse que ha tenido suerte, que ha tenido estrella, pero el exalcalde iliturgitano acumula trienios en esto. Hábil, y un junco, ahora está en 'modo institucional', su mejor versión. Pero tiene otras. El tiempo dirá si este equipo de delegados, más político, mantiene la actitud colaboradora de la antecesora, Maribel Lozano, o se deja llevar por la confrontación cuando vengan las curvas de las campañas electorales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.