Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si no quieres una taza de caldo catalán con Iceta, toma dos tazas con Meritxell Batet y Manuel Cruz para presidir el Congreso de Diputados y el Senado. La contundente respuesta de Pedro Sánchez al veto de ERC al líder de los socialistas catalanes es ... todo un gesto del gobierno en funciones cargado de intención para intentar tender una vía de diálogo, con la designación por primera vez en la historia democrática de un catalán al frente de la Cámara Alta. No está nada mal que, además, sea un filósofo el que ocupe la tercera autoridad del Estado y, precisamente, el órgano institucional que tiene la llave para implantar el artículo 155.
El rechazo a Miquel Iceta ha mostrado las vergüenzas de los republicanos e independentistas, que al final no se salen del carril de la autodeterminación o el referéndum, por mucha cara amable y victimista que siempre escenifican. La vía federalista que intenta explorar Sánchez es todavía un camino por concretar y descubrir, pero que afortunadamente parece alejarse de la que no conduce a ninguna parte, como es la de los soberanistas. No hace falta que les diga que Cataluña es el gran problema político al que nos continuaremos enfrentando en esta legislatura. En el horizonte está ya la previsible investidura de Pedro Sánchez, para primeros de julio. No parece fácil que tenga el apoyo de ERC y menos de Bildu, que ha calificado esta semana la detención de 'Josu Ternera' como carta de presentación del PSOE, por eso ya reclaman los socialistas la abstención del PP y Ciudadanos, algo que no deja de ser un brindis al sol. La captura del sanguinario terrorista etarra nos ha traído a la memoria lo que no debemos olvidar nunca, la fortaleza del Estado de Derecho frente a quienes con pistolas y bombas querían imponer unos supuestos derechos. La Guardia Civil fue el cuerpo que con más ahínco trabajó contra esta lacra. Sus hombres lograron desbaratar cantidad de atentados y descubrir a muchos de sus miembros. Había agentes trabajando día y noche, llegaron a saber más de ETA que sus propios integrantes, por eso no es de extrañar que uno de sus agentes fuera el que identificara a un 'Ternera' escondido en una cabaña de los Alpes franceses que se hacía pasar por un escritor venezolano. Su detención pone fin a 17 años de huida y coincide estos días con el 175 aniversario de la creación de la Guardia Civil, lo que es un magnífico colofón para reconocer el espíritu y abnegación de este instituto. El dispositivo que ha logrado su captura denominado 'Infancia robada' lo dice todo como homenaje y recuerdo a los seis niños asesinados en la casa cuartel en 1987, un brutal atentado del que debe responder 'Ternera'. No tiene sentido alguno que se le califique como el 'héroe o adalid de la retirada' cuando fue simplemente un terrorista, ya que de él partieron las órdenes para cometer las peores matanzas de la historia de ETA. Aquellos años de barbarie no fueron una guerra entre iguales ni un episodio que haya que olvidar o superar, con centenares de víctimas inocentes que pagaron con su vida. La Justicia hará caer el peso de la ley sobre los culpables.
Y a una semana de la cita en las urnas, reflexionen sobre el voto. Escuchen, valoren las propuestas electorales y voten. Hacer más habitable nuestro pueblo o ciudad y escoger a los mejores gestores para solucionar los problemas más cercanos es el mejor principio de la buena política que empieza por abajo.
¿No les parece?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.