Edición

Borrar

Teoría de la tapa

Puerta Real ·

Estamos otra vez ante la constación que es complicado salir de la lorquiana estética (también en lo culinario) de lo diminuto

Lunes, 4 de abril 2022, 00:12

La polémica, esa actitud que se fundamenta en malinterpretar intencionadamente lo que otro ha dicho para montar un pifostio, es algo que nos gusta mucho en Granada. Casi tanto como mosquearnos porque Málaga nos pasa por la derecha en cuanto nos despistamos en esta carrera ... por ser líderes en algo. Y, ahora, se ha liado porque afirman que el alcalde Paco Cuenca quiere cobrar las tapas. El granadismo dormido sólo se despierta a fuerza de sobresaltos: nos cuentan que podemos perder un patrimonio artístico valiosísimo que generosamente se quiere donar a la ciudad (hablo de la situación eternizada de Casa Ajsaris) o vemos que las comunicaciones con Granada son vergonzantes y están frenando nuestro crecimiento y a nadie se le mueve una pestaña. Ahora bien, nombras las tapas y el personal se nos pone nervioso de repente. Es como tocarle los callos a los madrileños o el pulpo a feira a los gallegos. Una agresión en toda regla en la tierra del chavico, carne de portada y disputa en la prensa. Y tendría sentido siempre y cuando hubiera algo de verdad en eso de que Cuenca ha sugerido que se cobren las tapas como algunos dicen. Pero es que es falso, un intento de crear querella donde sólo hubo intento de clarificar que la gastronomía granadí es mucho más que la tapa. O podría serlo si se potenciara que los grandes cocineros (aparte de los que ya están trabajando por estos lares) miraran hacia la patria del la Alhambra; si, aparte de tapas, vendiéramos esa alta gastronomía a la que creo que se refería el regidor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Teoría de la tapa