Es hora de negociar, tirar y aflojar sin romper la cuerda, pedir a cambio de dar entrada en los gobiernos o aceptar determinados programas o políticas sin defraudar al propio electorado. Otro aspecto fundamental por aclarar es qué recibirán los de Rivera si levantan el veto a los socialistas o dejan paso al PP
Tras el lamentable escrutinio o ineficaz transmisión de datos, con errores de bulto, las secuelas del 26 mayo hay que digerirlas, incluso las del 28 de abril todavía, que no son otras que formar los correspondientes gobiernos de España, en las autonomías donde se ha ... votado y en todos los ayuntamientos. Salvo con las mayorías absolutas, una categoría difícil ya de alcanzar, el escenario está en muchos casos abierto, como puedan ser las alcaldías de Jaén y Granada, en lo más próximo. Es obvio que el objetivo de partidos y candidatos no es otro que alcanzar el poder y materializar sus programas y promesas electorales, pero toca negociar y hay que llegar a acuerdos con los adversarios. Tan legítimo es que se gobierne desde la lista más votada con los apoyos necesarios, como que la suma de fuerzas entre perdedores logre una mayoría suficiente.
Nuestra legislación referida a los gobiernos municipales marca de manera clara el nombramiento de alcalde. Así, el próximo día 15 se constituirán las corporaciones locales. Después de la toma de posesión de los concejales se celebra una votación para elegir al alcalde entre los cabezas de lista. Es necesaria mayoría absoluta, en solitario o mediante pactos con otras fuerzas. En caso de no alcanzarla candidato alguno, automáticamente lo será el perteneciente a la formación con mayor número de votos. El procedimiento resulta mucho más rápido que el de la investidura parlamentaria del presidente del Gobierno y, lo más importante, evita una repetición de elecciones. Posibilidad que hemos escuchado esta semana, aunque sería un puro disparate. Vamos tarde con una investidura ralentizada por esta segunda vuelta a las urnas. Los bloques de derecha e izquierdas han quedado claros. Pocas probabilidades tienen los socialistas para gobernar en muchas instituciones aunque hayan ganado si son superados por PP, Cs y Vox. Romper el 'cordón sanitario' que impuso Rivera a Sánchez significa que los de Ciudadanos se sienten en la misma mesa con Vox y no se contaminen. Ese es un tema, el blanqueo de Vox, su no reconocimiento como ultraderecha sino como una parte o escisión del Partido Popular. Por eso ahora se explica el distanciamiento de Abascal del italiano Salvini o la francesa Le Pen e incluso que sopesen no pertenecer al mismo grupo europeo.
Es hora de negociar, tirar y aflojar sin romper la cuerda, pedir a cambio de dar entrada en los gobiernos o aceptar determinados programas o políticas sin defraudar al propio electorado. Otro aspecto fundamental por aclarar es qué recibirán los de Rivera si levantan el veto a los socialistas o dejan paso al PP. No sería de extrañar un cambio de cromos y que los naranjas ocupen más de una alcaldía importante. Ceder o no es lo que está en juego para Ciudadanos y Vox, ganar visibilidad, lograr una mayor implantación territorial de la que carecen y formar parte de los distintos poderes de aquí a los cuatro próximos años. En definitiva, saber qué quieren ser y qué espacio ocupar. Por la izquierda vemos que el PSOE ha diluido gran parte del efecto Podemos y su líder, Pablo Iglesias, limosnea para entrar en una coalición, pero a Sánchez no le serviría de mucho ya que necesita otros apoyos para una mayoría estable parlamentaria. Muy cansino que estemos sin un nuevo gobierno hasta casi mediados del mes que viene. ¿No les parece?
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.