Edición

Borrar
EFE
Carta del director | Tira y afloja para gobernar

Tira y afloja para gobernar

Carta del director ·

Es hora de negociar, tirar y aflojar sin romper la cuerda, pedir a cambio de dar entrada en los gobiernos o aceptar determinados programas o políticas sin defraudar al propio electorado. Otro aspecto fundamental por aclarar es qué recibirán los de Rivera si levantan el veto a los socialistas o dejan paso al PP

Eduardo Peralta

Granada

Domingo, 2 de junio 2019, 09:10

Tras el lamentable escrutinio o ineficaz transmisión de datos, con errores de bulto, las secuelas del 26 mayo hay que digerirlas, incluso las del 28 de abril todavía, que no son otras que formar los correspondientes gobiernos de España, en las autonomías donde se ha ... votado y en todos los ayuntamientos. Salvo con las mayorías absolutas, una categoría difícil ya de alcanzar, el escenario está en muchos casos abierto, como puedan ser las alcaldías de Jaén y Granada, en lo más próximo. Es obvio que el objetivo de partidos y candidatos no es otro que alcanzar el poder y materializar sus programas y promesas electorales, pero toca negociar y hay que llegar a acuerdos con los adversarios. Tan legítimo es que se gobierne desde la lista más votada con los apoyos necesarios, como que la suma de fuerzas entre perdedores logre una mayoría suficiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tira y afloja para gobernar