Tiranos por la libertad
Puerta Real ·
Cualquier sitio es bueno para matar a un periodista que cuenta la verdad de lo que veTito Ortiz
Martes, 23 de noviembre 2021, 00:19
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Real ·
Cualquier sitio es bueno para matar a un periodista que cuenta la verdad de lo que veTito Ortiz
Martes, 23 de noviembre 2021, 00:19
El 29 de septiembre, día de San Miguel, de 1959, en el hospital de San Juan de Dios, moría mi tío, el pintor granadino, Rafael López Marín, a los 29 años de una hemoptisis, provocada por la tuberculosis que padecía tiempo atrás. El asunto que ... más preocupó en la familia, fue la coincidencia macabra de que su padre, Rafael Rubio Carmelino, había fallecido también el día de San Miguel, pero unos años antes. Así que cada vez que se acerca la fatídica efeméride, nos miramos unos a otros en la familia a ver a quién le toca este año. Cuando después del entierro entramos en su dormitorio para recoger sus cosas, nos sorprendió encontrar en una caja de carne de membrillo –junto a otros recuerdos– una foto de Fidel Castro y otra del Che Guevara. La respuesta la tuvimos el día de fin de año, cuando los dos entraron en La Habana, para liberar a los cubanos de la tiranía de don Fulgencio Batista, que curiosamente falleció muy tranquilo en Marbella, en agosto del año 1973.
En aquellos momentos, la esperanza de libertad para el pueblo estaba puesta en el comandante, que una vez subido al trono, algo tuvo que ver el Che, para hacer las maletas y dejarlo solo, sin querer participar en lo que vendría después. Han pasado 62 años y la cosa no pinta bien. Si sumamos el número de exiliados, añadimos el de encarcelados por disentir del régimen y las cortapisas a la libertad de expresión, asfixiando cada vez más a los periodistas para que no cuenten la verdad de lo que allí está pasando.
Hasta el observador más imparcial, tiene que reconocer que en Cuba está pasando algo, y no parece ser bueno. Esta manía de matar al mensajero, suele nacer de regímenes dictatoriales que suelen camuflar 'su' libertad, bajo el manto de la tiranía más extrema.
Desgraciadamente Cuba no es una excepción. El hecho de ir cumpliendo trienios en la profesión periodística me hace revivir patrones que se repiten, desde el punto de vista del observador político. Arribar a la presidencia de un gobierno con la máscara de libertad para el pueblo, y convertir paulatinamente ese mensaje en vasallaje para los ciudadanos al servicio de un dictador lo estamos viendo muy a menudo últimamente.
Daniel Ortega utiliza la tarjeta de visita del Frente Sandinista de Liberación Nacional para someter a los nicaragüenses a la más opaca dictadura, camuflada incluso con elecciones generales amañadas, al más puro estilo de un virrey.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es otro ejemplo de cómo cerrar la boca a la prensa independiente, para que nadie conozca el altísimo nivel de sometimiento ciudadano, ligado al clamoroso enriquecimiento personal con cuentas en paraísos fiscales.
El sufrimiento del pueblo no les importa, centran sus operaciones en cerrar la boca de los periodistas. Hubo un periodista que entró en la embajada de Arabia Saudí y salió descuartizado por la puerta de atrás. En Rusia los acribillan en el portal de su casa o en plena calle. Cualquier sitio es bueno para matar a un periodista que cuenta la verdad de lo que ve.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.