Tregua por Nicolás Redondo
EDITORIAL ·
Miércoles, 4 de enero 2023, 23:42
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EDITORIAL ·
Miércoles, 4 de enero 2023, 23:42
Quien pudo haber liderado el PSOE en el tránsito de la dictadura a la democracia y quien se convirtió en líder referencial, junto a Marcelino Camacho, en el largo viaje del sindicalismo desde la clandestinidad a los retos de las sociedades modernas ha logrado su última conquista en el trance sin vuelta de la muerte. Nicolás Redondo consiguió ayer que el reconocimiento a su figura, tras su fallecimiento el martes a los 95 años, concitara un elogio unánime a su coraje, su compromiso y su coherencia por quienes le sentían muy cerca, por sus afines que en otras épocas dejaron de serlo y por quienes no compartían sus presupuestos ideológicos. El homenaje al hombre poliédrico que fue y a lo que representó para aquella España de cambio que aprendió a convivir en democracia se elevó ayer como una benéfica tregua en medio de las desavenencias y el ruido ambiental. Se trata de una distensión obligada por la potente sombra que proyectaba, incluso retirado, uno de los referentes insoslayables de un ciclo que, en buena medida, también muere con él. Pero el recuerdo elegante a Redondo ha simbolizado en estas horas la posibilidad de la generosidad y la concordia entre quienes piensan diferente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.