Edición

Borrar

¿Negociar con la estupidez?

Hay como un beneplácito generalizado en aceptar sin sonrojo el voluntarismo totalitario del consenso, por el simple hecho de que es de la mayoría

Ubaldo Gutiérrez Martínez

Domingo, 1 de octubre 2023, 22:49

Buscar un cómo articular la convivencia es responsabilidad de todos; por eso parece de sentido común afirmar que «lo que atañe a todos, por todos debe ser decidido». Y este es el punto de partida para hacer de la política el campo de lo negociable: ... un campo ilimitado porque todo es susceptible de ser negociado, de ser consensuado. Ser demócrata es recurrir al consenso. Ahora bien, realmente ¿es todo negociable en política? La política es la misma negociación, pero ¿la razón política es el consenso? Se apela muchas veces a la razón para decir cosas muy razonables que, sin embargo, son asumidas como tópicos. Pretendiendo evitarlos, inventamos prejuicios, y los aceptamos sin el más mínimo análisis. En política, ese de poder negociarlo todo, acaso sea el más extendido. Urge pues ser un poco cartesianos con él, porque tal vez no sea ni tan razonable, ni desde luego tan evidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Negociar con la estupidez?