Edición

Borrar

Úbeda en tiempos de Peste Negra

Mi Papelera ·

En todo caso la peste era algo que venía de fuera. Cuando llegaba el contagio a un lugar, los habitantes, presos de pánico, intentaban huir a zonas limpias de 'miasmas', como se recoge en el Decamerón de Bocacho

Adela Tarifa

Jaén

Miércoles, 22 de julio 2020, 23:52

Prometí a mis lectores comentar alguna de las epidemias de peste Negra que asolaron nuestra provincia en el pasado. Ahora, cuando ya el virus chino del 2019 parece darnos un respiro, cumplo lo prometido, viajando en el tiempo hacia la Ciudad de los Cerros para ... aterrizar en 1681, año en el que murieron en la provincia miles de vecinos contagiados. Conozco este tema porque lo he investigado en fuentes directas de archivos, y porque sobre él volví a escribir cuando impartí mi discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. Allí hablé de los 'enemigos invisibles' que han matado a los hombres; a la par que reivindicaba la mayor presencia de Veterinarios como asesores para estos asuntos, dado que muchas enfermedades son zoonosis. Por desgracia los que mandan escuchan poco, de ayer a hoy. De haberlo hecho se habría evitado millones de víctimas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Úbeda en tiempos de Peste Negra