Edición

Borrar

Ucrania como colchón

La tensión entre Biden y Putin ha llegado a niveles preocupantes por la situación en este país

JAVIER FERNÁNDEZ ARRIBAS

Domingo, 12 de diciembre 2021, 22:32

La tensión entre el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el de Rusia, Vladimir Putin, ha llegado a unos niveles más que preocupantes ... por las consecuencias que podría acarrear un enfrentamiento militar indirecto con Ucrania como sufrido escenario. Las amenazas de Biden han sido contundentes al advertir a Putin con graves sanciones económicas si las tropas rusas traspasan la frontera con Ucrania, donde el Kremlin ha desplegado unos 170.000 efectivos. Aunque Biden quisiera desde el principio limitar el alcance del enfrentamiento a sanciones económicas y diplomáticas, no ha tenido más remedio que anunciar el despliegue de tropas norteamericanas como ayuda para la defensa de la frontera de Ucrania con Rusia. Washington utiliza todos los elementos de disuasión para que Putin cumpla con lo que está diciendo de no tener intenciones ofensivas contra Ucrania, pero deja muy claro que el ingreso de Ucrania en la OTAN es inaceptable para Moscú porque significaría la instalación de bases militares y sistemas de armas que amenazarían a la seguridad de la Federación rusa. Hay cierta división en algunos expertos, que consideran inaceptables las maniobras con tropas rusas. Otros analizan también como inaceptable la actitud agresiva de Putin, pero también recuerdan que Ucrania, tras la caída del Muro de Berlín y de la Unión Soviética, era considerado por todos como el colchón imprescindible para garantizar la seguridad de Rusia frente a una OTAN que había reclutado a todos los países del Pacto de Varsovia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ucrania como colchón