Edición

Borrar

Unidad, ¿es posible?

Tribuna ·

La historia demuestra que en tiempos de crisis no ha habido unidad, es más..., lo que ha habido es todo lo contrario, desunión, radicalidad y a veces fanatismo

Martes, 8 de septiembre 2020, 00:01

Escuchamos desde todas las partes y desde todos los ámbitos que ahora, en esta fatídica pandemia, es cuando los políticos y gobierno deberían estar unidos para sacar «España adelante»…, la historia y la realidad dice otra cosa.

La historia demuestra que en tiempos de crisis ... no ha habido unidad, es más…, lo que ha habido es todo lo contrario, desunión, radicalidad y a veces hasta fanatismo. Por poner un ejemplo las crisis previas a la Gran Guerra (Primera Guerra Mundial) y a la Segunda Guerra Mundial no suscitaron unidad en la sociedad ni en los partidos políticos, es más, desembocó ambas crisis en guerras, la última con el fatídico ascenso del nazismo. Sólo ante grandes catástrofes naturales (terremotos, inundaciones…) se genera unidad, local por lo general, y en las postguerras, también se generó cierta unidad; después de la Segunda Guerra Mundial surgió la Sociedad de Naciones embrión de lo que ahora es la Organización de Naciones Unidas (ONU), hoy en día no muy tenida en cuenta y tristemente bastante devaluada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Unidad, ¿es posible?