Es el vecino el que elige al alcalde
la trepolina ·
El PP aplaza su convención provincial al no poder designar aún a su candidato en Jaén, mientras el PSOE cobra ventaja pero hace cábalas en la capital tras primarias en PodemosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
la trepolina ·
El PP aplaza su convención provincial al no poder designar aún a su candidato en Jaén, mientras el PSOE cobra ventaja pero hace cábalas en la capital tras primarias en PodemosAñorado idioma mariano, que algunos, gallegos y no, intentan imitar con menor gracejo. «Es el vecino el que elige al alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde». Insuperable, siete años después. Pero eso, o lo que sea eso, ... será en mayo del año que viene. Antes toca que los partidos elijan candidatos, y ahí es donde se prueba si las costuras son solo pespuntes. O no.
Los dos grandes partidos tienen más que engrasadas ya sus maquinarias. Los socialistas, hasta elegidos sus candidatos en los seis mayores municipios y acudieron al único donde no gobiernan, Alcalá la Real, a arropar a Elena Víboras, la rejuvenecida, en una plaza dominada por uno de los barones emergentes del PP jienense, Marino Aguilera, aunque su pacto con Cs no pase por el mejor momento. El duelo alcalaíno será de los mas interesantes la noche del 28 de mayo próximo, Día Mundial de la Hamburguesa.
Reyes Midas coge oxígeno con los últimos 'festivales', aunque todo depende de cómo termine la feria; mientras que el sastre Erik sigue cosiendo hasta en el último rincón provincial y va a todos los balones, como se vio ayer en el despliegue de la Feria del Primer Aceite. Pero como PP y PSOE son vasos comunicantes, cuando uno estira unos centímetros el otro encoge.
PP y PSOE son vasos comunicantes cambiantes. Cuando uno se estira, el otro encoge. El aplazamiento de la convención provincial 'popular', prevista en principio para este finde, no es la mejor de las noticias para el de Guarromán, por lo que supone de imagen y de retrasar la bendición de José Agustín González Romo como candidato a la capital (lo de Auxi del Olmo en Linares está así así).
Génova quiere designar a la vez a todos los alcaldables de las capitales. Una parsimonia del PP nacional que ha creado malestar y nerviosismo, mientras ven cómo el adversario jienense, el apolíneo Millán, a lomos del Ayuntamiento les saca varios cuerpos de ventaja y encima le premia la Junta por su urbanismo comercial cuando el grupo municipal está criticando, un día sí y el otro también, el cierre de locales comerciales, y de paso premia también a la concejala de Comercio, de Ciudadanos, a cuyos votantes aspira a fagocitar. ¿Pero la Junta con quién va? Y eso cuando quedan ya menos de siete meses para las urnas y el candidato sigue sin agua bendita; eso sí, a la vera de Erik Domínguez en continuas reuniones con colectivos y empresarios. Algo es algo.
La inquietud de Julio Millán llega ahora mismo de otros lares y, por ejemplo, se hace un Pedro Sánchez/De Guindos con el último informe del CES, órgano asesor municipal. No le ha gustado mucho el panorama económico gris oscuro de la ciudad que pintó el otro día. Jaén no es el reino de la abundancia de Elon Musk, pero en la radiografía ofrecida no había ni un dato positivo, o regular, o mediopensionista. La economía es en parte una profecía autocumplida y si el dibujo se pinta demasiado negro, este retrae la confianza en la inversión y el consumo y, como resultado, la situación se vuelve aún más oscura.
Y luego está el resultado de las primarias en Podemos. Perdió el actual portavoz municipal, Javier Ureña, y ganó el profesor Francisco Sánchez del Pino, que fue candidato en las generales de 2019 pese a que las direcciones provinciales de Podemos e IU solicitaron sin éxito a la dirección estatal morada otra candidatura. «No queremos que nos represente quien hizo campaña contra nosotros en las municipales», afirmaron en referencia a que el profesor apoyó, en las municipales de ese año, a Jaén en Común (JeC) y no a Unidas Podemos (Adelante Andalucía, entonces). O sea, para entendernos, ganan los históricos de Izquierda Unida en la ciudad, que abandonaron IU hace años, y quienes ha perdido barruntan que no habrá más Unidas Podemos, que romperán ramales y que a la izquierda del PSOE volverán a presentarse al menos dos candidaturas. ¡Viva el vino!
Los socialistas saben hace tiempo que tendrán que confiar en sus propias fuerzas. Y a ver qué sale. 'Hay partido', repiten. Lo que no se sabe es el resultado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.