La vida te sonríe... a medias
Puerta Purchena ·
En fin, que eso de que en Almería la vida te sonríe hay que tomarlo solo como lo que es, un eslogan, algo puntual, de temporada y no como una afirmaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Purchena ·
En fin, que eso de que en Almería la vida te sonríe hay que tomarlo solo como lo que es, un eslogan, algo puntual, de temporada y no como una afirmaciónPepe 'El Tomillero' saluda un nuevo día mientras intenta mostrar la sonrisa que aspira a competir con el tótem indálico convertido en logo de la capital y provincia. No lo consigue pese a esforzarse un poco más a cada intento y mirar tan solo el ... lado positivo de las cosas. Es imposible hacerlo porque, para empezar, la sonrisa eterna o permanente no existe como tampoco el estado de humor uniforme. Lo que a uno le puede hacer gracia no hay que considerarlo universal porque en esto también hay gustos diferentes. En fin, que eso de que en Almería la vida te sonríe hay que tomarlo solo como lo que es, un slogan, algo puntual, de temporada y no como una afirmación. Nada de interpretarlo al pie de la letra y, por supuesto, no comulgar a pies juntillas con él ni mucho menos enfadarse con quienes puedan considerarlo poco afortunado. No es lo mismo que lo diga el alcalde a que lo pronuncie la concejala de Podemos, ni que lo grite un vecino de Oliveros a que lo haga otro de Los Almendros. Oliveros y Los Almendros son de Almería, pero la sonrisa no tiene la misma raíz, lo mismo el primero sonríe porque ha perdido un kilo en una semana y el del otro barrio lo hace porque esa semana ha mantenido el peso de la anterior y ha parado el descenso en picado de los últimos meses.
¿Cómo sonreír si se vive en la periferia y no hay más remedio que coger el coche propio para desplazarse? Por ejemplo, se sonríe cuando la línea 20, por fin y tras la tira de años, adelanta media hora el inicio del servicio para que quienes trabajan puedan hacer uso del transporte público que pagamos todos. Pero ¿qué cara ponen cuando carecen de un autobús nocturno para disfrutar de sus horas de ocio? La cosa se queda en una sonrisa a medias y eso siendo extremadamente generosos.
Hay más sonrisas todavía por esbozar y demasiados pucheros en los rostros. Los autobuses de Surbús se niegan a parar en doble fila y apuntan a zonas concretas, de lo que se desprende que hay una mala organización municipal a la hora de las entradas y salidas de los colegios y que quien sea, no cumple con su obligación. Unos sonríen y otros no tanto. Lo mismo ocurre con los conductores que atraviesan vías sin señalización horizontal, sin iluminación, con curvas y cambios de rasante. Sin excepción todos ellos sonríen satisfechos cuando superan ese calvario en el que se convierten unas centenas de metros o miles de ellos esas noches con o sin luna en las que conducir es un peligro.
Almería es como es, con sus luces y con sus sombras. No hay que pasarse ni con unas ni con otras. Decir alegremente «en Almería la vida te sonríe» es desconocer, entre otras cosas, las necesidades de una ciudad en la que todos quisiéramos sonreír pero en la que la realidad nos deja los pies en el suelo y con los dientes presionando la lengua para no liarla. Quienes acostumbran a mirarla tienen en su cabeza un amplio catálogo de acciones que, de hacerse, ampliarían las posibilidades de vivir con más sonrisas que hoy. Basta con dedicar cinco minutos al día a observarla para sonreír.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.