Más violencia machista
Viernes, 28 de febrero 2020, 02:02
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Viernes, 28 de febrero 2020, 02:02
Con los dos crímenes machistas del pasado miércoles, uno en Aznalcóllar, en Sevilla y el otro en Fuenlabrada, en Madrid, ya son trece las mujeres brutalmente asesinadas en los dos primeros meses del año, dos más que el año pasado por estas fechas. En ninguno ... de los asesinatos más recientes hay constancia de que las víctimas hubieran denunciado a sus parejas. Desde 2003, cuando comenzó a contabilizarse, han sido asesinadas 1.046 mujeres. El problema lejos de estar resuelto se agrava, a pesar de los esfuerzos crecientes de las instituciones, de la modernización de las normas, de la multiplicación de medios y efectivos destinados a prevenir esta lacra. La violencia machista se sucede día tras día, pero no cabe resignarse ante estas tragedias. Cada muerte es evitable y para ello hay que implicar a toda la sociedad, para detectar esas situaciones de maltrato que puedan desembocar en el asesinato y para que las víctimas se sientan respaldadas para denunciar y para rehacer su vida de forma segura. No podemos olvidar que la violencia machista se produce porque hay hombres que se creen con derecho a someter a la mujer e incluso a matarla. Enraizar la igualdad desde la infancia es el único camino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.