
El virus cainita infecta la campaña
Idus de marzo ·
Afloran casos de corrupción, los socios andan a la gresca, la derecha cuestiona proyectos de calado para Jaén y la izquierda desunida amenaza con despeñarse en la provinciaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Idus de marzo ·
Afloran casos de corrupción, los socios andan a la gresca, la derecha cuestiona proyectos de calado para Jaén y la izquierda desunida amenaza con despeñarse en la provinciaLas campañas electorales tienen cada vez más trastorno bipolar. Tienen dos caras, como Jano, con una nos venden Jauja, el paraíso interior y el pleno ... al 15, y con la otra llenan de detritus y despojos la escena política. Ahora que se aproximan los idus de marzo y sólo quedan 83 días para las municipales, afloran mostrando todas sus vergüenzas los titos berni, los albertos casero o los kitchen con los 'whatsapp' del compadreo para espiar a Bárcenas, más graves aún pues afectan a instituciones como el Ministerio del Interior y la cúpula judicial, aunque menos mediáticos que las cutres y sórdidas bacanales canarias en calzoncillos.
Días de tirarse la corrupción a la cabeza y de 'Guerra de los Rose' entre los socios del Gobierno, reeditando una cuestionable teoría política que pide diferenciarse cuando se acercan las urnas aunque esa a hostia limpia. Y días de intentar sembrar dudas, antes de que nazca y con un actitud muy poco patriota, en proyectos como el Cetedex, con un potencial económico, laboral y tecnológico nunca visto en Jaén, al menos sobre el papel.
No hay guerras buenas o malas, lo único malo es perderlas, decía Bukowski citando a Hitler, que algo sabía del tema. Y esta parece la consigna actual. Cada vez se gana menos ilusionando al electorado que haciendo que el otro pierda a base de dardos y escándalos.
El candidato del PP a la alcaldía de Jaén sigue hiperactivo, dándose a conocer, del brazo de figuras nacionales y de la Junta, su principal asidero. Y confeccionando una lista por fascículos, con el consiguiente aunque aún incipiente runrún en las filas más castizas del partido, que quedará en nada si logra gobernar. De lo contrario, ya se sabe, donde no hay harina, todo es mohína.
Y sigue llamando la atención el puesto tan alto, el dos, del presidente provincial. Si gana Agustín González, el nuevo alcalde tendría a su jefe político sentado al lado, y si pierde, el segundo que más perdería sería el presidente. Una jugada arriesgada, de doble o nada, de las que le gusta al heterodoxo Erik Domínguez, que opta también a presidir la Diputación.
En la otra acera, difícil imaginar a Reyes Midas sentado en el salón de plenos a la vera de Julio Millán. Aunque alguno dirá que ya lo está, en espíritu. El actual presidente de la Diputación y secretario general del PSOE se juega también mucho, incluido cómo quiere que sea el final de su larga carrera política. Ubicuo estos días, viaja incluso a Linares, en apoyo de Perales, el alcalde sobrevenido y «el mejor candidato», dice – las vueltas que da la vida – , acompañado de la ministra de Hacienda, lo que significa que piensan que tienen opciones.
Mientras, el alcalde de la capital sigue a lo suyo. Julio Millán dice que quiere seguir para terminar los proyectos, más de uno aún en el tintero o naciendo, alguno casi terminado y otros que necesitarán prórroga o fondos distintos, como en el DUSI. Y otros previstos, como el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad, palabras mayores que encargará a África Colomo o Francisco Lechuga, de seguir gobernando.
El problema es con quién pactar si no tienen mayoría absoluta (sería un hito) y si Ciudadanos, su actual socio, se cae del todo. Jaén Merece Más no parece proclive. El partido surgido de la plataforma ciudadana ya ha sufrido en sus carnes el amargor de la política: el ninguno de algunos y la campaña por unas declaraciones mutiladas de su no obstante bisoño candidato.
Y a la izquierda del PSOE, campa a sus anchas el virus cainita que impregna todo en este año electoral. Todos llevan meses llamando a la unidad, pero en las últimas semanas bailan al compás de ¡cambio de pareja! Los primeros en salir a la pista fueron Podemos y Jaén, Sentido y Común, luego las direcciones estatal y regional fijaron un trío (Podemos, IU y Equo) y ahora Izquierda Unida y Podemos quieren bailar suelto. En la capital quieren hacerlo agarrados, pero Podemos provincial quiere dejar a Huelma al margen del acuerdo – ahí gobierna IU desde hace 12 años – , tirando por la borda la posibilidad de que la coalición obtenga representación en la Diputación. Lo cual, de persistir, dará al traste con todo el acuerdo provincial y reducirá sus posibilidades electorales. Esta semana lo explicarán en rueda de prensa.
«Hemos arado en el mar», dijo un decepcionado de Simón Bolívar tras comprobar que algunos de los territorios liberados se convirtieron en escenario de luchas internas y guerras civiles. Es el virus de Caín.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.