Viva la censura
curri valenzuela
Lunes, 9 de noviembre 2020, 23:07
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
curri valenzuela
Lunes, 9 de noviembre 2020, 23:07
No deja de ser una triste incongruencia que el Gobierno que más miente desde que en España tenemos democracia se haya propuesto luchar contra las noticias que considere que faltan a la verdad. De ser real su propósito, tendría que empezar analizándose a sí mismo. ... Pero no: se trata de imponer la censura sobre los medios de comunicación que hagan públicas informaciones que no se corresponda a lo que la Moncloa cree que deberían hacer público. Es una «lucha contra la desinformación», palabras textuales en el BOE, con características que recuerdan a la censura que el franquismo mantuvo durante cuarenta años desde el comienzo de la guerra civil hasta que Fraga acabó con ella.
Los veteranos de la Prensa aún recuerdan al censor que se sentaba en una esquina de la redacción del periódico y te mutilaba tu artículo sin explicarte el porqué, de manera que tenías que volver a escribirlo entero en tiempos de la máquina mecanográfica para dejar fuera del nuevo texto cualquier frase o palabra que el comisario político considerara inapropiado para el gusto de los responsables del régimen.
Los tiempos han cambiado y ahora con ordenadores, televisión y redes sociales el Gobierno no puede colocar a tanto censor en tantos lugares, así que el encargado de controlar que no se difundan noticias que al Gobierno no le gustan será el jefe de gabinete de su presidente ayudado por el secretario de Estado de la Información y otros cuatro organismos oficiales. Su objetivo, sigo copiando el Boletín Oficial del Estado, es promover 'acciones' para «apoyar el fomento de la información veraz, completa y oportuna».
Obsérvese lo de 'oportuna'. Una apreciación totalmente subjetiva que deja en manos del Gobierno no solo denunciar al responsable de difundir una información que sea falsa, lo cual ya está correctamente tipificado en el Código Penal, sino de contar algo que a la mano derecha de Pedro Sánchez no le parezca oportuno que se difunda en un determinado momento. Orwell se quedó corto con su 'Ministerio de la Verdad' como amenaza de un tiempo futuro.
En comparación con la censura franquista, la de ahora ya no concluye con el dedo acusador del censor que exigía al director del periódico que despidiera al redactor que persistía en sus desmanes. Lo de ahora es más sofisticado. Y más peligroso para la Libertad. Los medios de comunicación dependen en buena parte de la publicidad institucional, las televisiones en concreto de una normativa existencial a criterios del Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.