Vivir en el centro de Granada, una tragedia anunciada

Tenemos una Ordenanza para fomentar y garantizar la convivencia en el espacio público que es papel mojado, porque nadie parece tener especial interés en que se cumpla

Francisco Martín Recuerda García

Martes, 1 de febrero 2022, 01:49

«Los barrios Patrimoniales están muriendo»

Publicidad

(Francisco Puentedura)

No puedo estar más de acuerdo con lo expresado por el concejal Francisco Puentedura, el centro se muere y nadie hace nada por evitarlo, especialmente las instituciones que debía velar por él. En esta ciudad es ... más fácil ser un gamberro que persona honesta, si usted es amante de la ley y la buena conducta ciudadana, en definitiva de la buena educación y vive en el centro de la ciudad, es candidato a padecer úlcera de estomago.

Francisco Puentedura afirmaba que los vecinos se ven forzados a marcharse del centro de Granada. Las razones que da el concejal son: alto precio de los alquileres, la abundancia de pisos turísticos, la necesidad de ampliar los usos de los locales comerciales, que no todo sea hostelería y la accesibilidad o, en su caso, la deficiente movilidad que padece el vecino del centro.

No puedo estar más de acuerdo con las palabras de Francisco Puentedura, persona a la que tengo un gran respeto por su coherencia y sentido común. Y, todo hay que decirlo, por ser un concejal con una dedicación total al Ayuntamiento de Granada. Como él me dijo una vez, yo soy un liberal y por eso me puedo permitir hablar bien del que no lo es.

Publicidad

Cuando mi familia decidió venirse a vivir al centro de la ciudad hace más de veinte años, el centro de Granada era otra cosa. Sus plazas no habían sido invadidas por los bares y pubs que fueron creciendo como setas alrededor de las mismas, la mayoría de la líneas de autobuses lo comunicaban con los barrios de la ciudad y, razonablemente, se podía acceder con el vehículo propio, pues la horda que nos invade, especialmente los fines de semana, todavía, no había hecho acto de presencia.

Y, en esto, sin saber cómo y por qué, la 'jarka' de las copas puso sus ojos en el centro de la ciudad, con la impagable ayuda del Excmo. Ayuntamiento de Granada, que debió, y no hizo, declarar zona saturada de bares y pubs a la calle Ganivet, calle San Matías y calle Moras y el entorno de las mismas, y el centro pasó a ser un infierno de ruidos, mercadillo de droga y estercolero de la ciudad. En definitiva la horda se instaló en el centro de Granada, algo que no dice Francisco Puentedura.

Publicidad

Muchos vecinos no nos resignábamos a esta situación y pensando que aún había voluntad en la corporación municipal y no dudo que haberla hay, pero ni está ni se le espera. Tenemos una Ordenanza para fomentar y garantizar la convivencia en el espacio público que es papel mojado, porque nadie parece tener especial interés en que se cumpla. Granada ha salido más veces de las que debía en los telediarios por la conducta incívica de los clientes de los bares y pubs, las aglomeraciones en la calle Ganivet, en medio una pandemia, han sido de juzgado de guardia.

Y, ¿qué me dicen ustedes de las pandillas de mendigos que convierten nuestros bancos en chabolas improvisadas, usando nuestras fuentes públicas para su aseo personal y las calles como urinarios?

¿De verdad, alguien se extraña de que el centro de Granada se muera?

Publicidad

Tampoco es un problema de accesibilidad, que también, sino del uso que hacen los vehículos, especialmente los de dos ruedas, de nuestras calles y plazas. Mi ruta de paseo es plaza Mariana, plaza del Campillo, zona entre Recogidas y calle Tablas, plaza de la Trinidad, plaza de Bib-Rambla y su entorno y calle Ganivet. En calles peatonales con uso para vehículos y calles estrechas, los coches van siempre, muy por encima, de la velocidad permitida, aparcan donde les da la gana, las bicicletas y las patinetas no respetan las zonas peatonales, algunos conduciendo a una velocidad endiablada, con total desprecio para el peatón. Y esto ocurre un día sí y otro también.

Hay unos gamberros de especial notoriedad, me refiero a los que conducen motos de alta cilindrada con escape libre, hay uno que tiene especial 'querencia' con la plaza de la Mariana y nos 'deleita' con sus acelerones a la dos de la mañana. En otro tiempo el Excelentísimo Ayuntamiento de Granada montaba controles e incautaba las motos con escape libre, no comprendo por qué no lo hace ahora.

Publicidad

No estaría de más, que el Ayuntamiento organizara una campaña que invitara a los ciudadanos a cuidar el centro y nuestro patrimonio urbano y, por favor, un poquito de mano dura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad