Lo volvemos a hacer
Me dicen que con la moda vegana, para Nochebuena, se han vendido más repollos que pollos
José María Guadalupe
Jueves, 26 de diciembre 2019, 00:53
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José María Guadalupe
Jueves, 26 de diciembre 2019, 00:53
He querido buscar este año, sin fortuna, la caja crustácea de Rodolfo Langostino para llevarlos a casa, chuparme las cabezas y poner los cuerpos en gabardina como aperitivo para la comida de Navidad, pero me dicen que se ha marchado a Argentina. Me lo temía. ... Debe estar ilusionado con el nuevo gobierno peronista, recién llegado al poder, para arreglar lo inarreglable con la colaboración de la inefable Cristina Fernández de Kirchner que ha demostrado ser una buena ama de lo ajeno.
Me dicen que con la moda vegana, para Nochebuena, se han vendido más repollos que pollos. No me imagino estas fiestas a base de verduritas, desechando el pavo, el cordero o el lechón. Los animalistas, –los que se llevan conejos y borreguitos, en libertad vigilada, de los Belenes animados– como los veganos, quieren cambiar nuestras tradiciones.
Costumbres tan arraigadas es difícil que se olviden pero, es cierto, que las nuevas generaciones, los nuevos estilos, las modas, los complejos e incluso las adversidades a nuestra cultura mayoritaria, sufren alteraciones por esa evolución humana esnobista. Cómo se ha integrado Papá Noel en un intento de orillar las figuras de los Reyes Magos que, según legendarias historias los identifican como Melchor, Gaspar y Baltasar, este último, dicen que era negro a pesar de Vox. Se ha socializado el turrón 1880, yo nunca lo compré ni lo degusté, entre otras razones porque no me gusta pagar más de lo que me apetece y puedo, pero era «el turrón más caro del mundo». Ahora se anuncia, humildemente, como un turrón 'low cost' para los adeptos turroneros de turno. Esa presunción del «turrón más caro del mundo» les habrá pasado factura a la baja y siempre rectificar a tiempo puede ser una victoria. Habrá que ver resultados después de estas Pascuas. El Gaitero, sidra asturiana, la que no podía faltar en la mesa en estas fechas, ha desechado lo del: «Sidra El Gaitero, famosa en el mundo entero» y anuncia sidra cero, en botella verde, para regocijo de abstemios. Ver facturación después de Reyes. Freixenet ha eliminado sus burbujas femeninas por algo insulsamente machista. En cuanto a Codorníu: «Lo volvemos a hacer». Es el menos descaminado para quienes prefieran el cava catalán. Lo ha dicho Junqueras: «La independencia es irreversible y un nuevo referéndum inevitable».
No sé lo que esperará Pedro Sánchez si al final los republicanos secesionistas, gozosos y eufóricos con las humillantes decisiones del Tribunal Europeo, le apoyan para ser presidente del gobierno. Junqueras, desde la cárcel, haciendo política amenazante, Puigdemont, el huido de la Justicia española, con su credencial de parlamentario europeo y Torra inhabilitado por poner pancartas en los balcones. Claro que lo volverán a hacer. Para armar la marimorena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.