Edición

Borrar
Voto católico

Voto católico

Ad Libitum ·

Jueves, 1 de agosto 2019, 22:39

La publicación por el CIS de un estudio sobre cómo se ha distribuido el voto católico entre los distintos partidos políticos en las últimas elecciones generales de 2019, puede darnos algunas claves sobre la confesión más representativa de la sociedad española. Los datos que nos ... facilita el cuestionado organismo prospectivo se realizan una vez que ya se conocen los resultados, por lo que se descarta un posible interés en orientar el voto. El número de católicos se acerca a las cifras de años anteriores con un 70,6%; entre ellos, los que practican (22,4%) son la mitad de los que no lo hacen (48,2%). Esta primera distinción es reveladora de la tibieza de los católicos, pues denota falta de autenticidad y de coherencia. Esto nos lleva a pensar que la transmisión de la fe católica se realiza por la tradición familiar y cultural, pero que no implica un compromiso real y práctico en la vida diaria: en el ámbito familiar, profesional o público. Confirma aún más esta teoría el dato de que entre los católicos que practican, sólo la mitad de ellos (12,3%) acuden a Misa todos los domingos o festivos. Que un católico entienda el verdadero significado de la Eucaristía parecería lo normal, pero no se puede decir que todos tengan esa sólida formación religiosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Voto católico