Edición

Borrar

Vuelta a casa sin carne y sin atún

Se mantiene en todo su vigor la cruzada contra la carne y el pescado y no van a parar hasta que se nos ponga a todos cara de acelga

Domingo, 1 de septiembre 2019, 02:23

Cuando dijeron que se encontraban microplásticos en algunos pescados, la cosa ya pintaba mal. Luego, uno de esos informes de alguna agencia superestatal que nadie sabe para qué puñetas sirve vino a decir que los gases de las vacas (vulgo: pedos) eran culpables del efecto ... invernadero y la liaron parda. Empezaron a oírse voces pidiendo que dieran matarile al ganado vacuno pero nadie aportó soluciones para la supervivencia de vaqueros y ganaderos. Más tarde apareció la listeriosis, con muertes incluidas, y cundió el miedo, que es esa sensación de angustia que precede al pánico. De momento ganan por goleada los herbívoros, llamados también veganos, a quienes estas informaciones les han venido como pedrada en ojo de boticario. Solo falta que algún ser exquisito dé una charla pseudocientífica acerca del huevo como feto de un futuro pollo para rematar la faena. Los come-hierbas lo tienen todo a favor. Incluso nuestra Rosa López, Rosa de España, Rosa de Armilla, ha renunciado definitivamente al asadero de pollos y se ha pasado al enemigo con sartenes y peroles; prepara chorizos y morcillas con componentes vegetales y una sopa de aspecto indefinible, aprendida de su abuela, que le gusta mucho a Raquel Mosquera. De esta incursión de Rosa en las artes culinarias para veganos me enteré la otra noche. Estaba buscando algún programa especialmente aburrido que me ayudara a conciliar el sueño, cuando topé con aquel esperpento valleinclanesco, en el que Rosa, Raquel, la hija de Matamoros y un ser indefinible, se dedicaban a comer cosas también indefinibles, trufadas con diálogos para besugos. Con el soponcio se me prolongó el desvelo hasta la difusa claridad del alba. En este momento no recuerdo si fue antes o después de ver este programa, cuando leí en IDEAL que Rosa López se había pasado a los veganos pero no de forma definitiva, porque todavía no le hacías ascos al jamón de bellota. Se entiende que si se denomina 'de bellota', algo de vegetal tiene el pernil, con lo que se difumina la transgresión de comer animales muertos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vuelta a casa sin carne y sin atún