La otra 'vuelta' de Las Salinas
Puerta Purchena ·
«Los telespectadores no lo pudieron ver, pero sí lo escucharon por boca de Perico que volvió a demostrar que un campeón no tiene miedo»Marta SOler
Jueves, 1 de septiembre 2022, 23:15
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Purchena ·
«Los telespectadores no lo pudieron ver, pero sí lo escucharon por boca de Perico que volvió a demostrar que un campeón no tiene miedo»Marta SOler
Jueves, 1 de septiembre 2022, 23:15
El teléfono del gerifalte de los gerifaltes que decide las imágenes que se emiten en directo de la Vuelta Ciclista a España tuvo que arder durante los días previos a la llegada de los ciclistas a tierras almerienses. Desde junio se le planteaba un problema ... tanto a la Diputación Provincial de Almería, como al Ayuntamiento de Almería y a la Junta de Andalucía. La Diputación había conseguido vender (que eso está muy bien) que la Vuelta pasara, nuevamente, por la provincia y que tuviera como colofón las Salinas de Cabo de Gata. Imaginen: ese pelotón llegando a todo gas por la carretera que divide la mejor de las naturalezas, como son el mar y el tesoro natural que se encuentra en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y que acoge un paraíso vegetal y animal como son las aves migratorias que encuentran el cobijo de las salinas para descansar en su peregrinar.
Todo iba a ser genial, pero desde comienzos de verano se supo que Las Salinas se estaban secando por la negligencia, entre otros, de la Junta de Andalucía. Sabía que las lluvias torrenciales de marzo habían roto los canales que conducen el agua del mar a Las Salinas y nadie había movido un dedo. Se ocultó hasta que se pudo y las obras para arreglar el desaguisado se iniciaron hace poco más de un mes, insuficiente para arreglar el desastre.
Así que, lo mejor es comentar por donde se está pasando, pero no dar ni una imagen de Las Salinas. Y extrañamente no se dieron. Digo 'extrañamente' porque cuando alguien está orgulloso de su patrimonio natural, lo luce. Así se expresaron desde Diputación, Ayuntamiento de Almería y Junta de Andalucía; todos se mostraban orgullosos de que el mundo entero iba a ver nuestro tesoro natural, esa guinda fantástica que ponía el que la Vuelta acabara en Las Salinas. Pero estaban secas, así que alguien o 'alguienes' tuvieron que recibir muchas llamadas para evitar que el mundo entero viera que estaba más seco que la mojama.
Sin embargo, no contaban con Perico Delgado. El campeón del Tour de Francia y dos veces de la Vuelta de España, ajeno a posibles mensajes desaconsejando abrir la boca con respecto a Las Salinas, las mencionó y trasladó lo que estaba pasando. El debate sobre la desecación de Las Salinas estaba en Twitter y Perico se hizo eco como no lo ha hecho ningún otro periodista ni de los que tenía a su lado ni de ningún lugar del mundo, incluida Almería. Y ya lo siento. Perico dijo la verdad, que Las Salinas son una maravilla, pero que están secas. No le echó la culpa a nadie, pero lo dijo y habló de los flamencos, y también dijo que había gente protestando y reivindicando que se recuperen «los canales» cuanto antes, cosa que ha pasado de puntillas por la provincia.Y también lo siento porque es noticia.
El trabajo de la Diputación Provincial por incluir a Almería en el mapa de la Vuelta es innegable y todo el mundo se beneficia de ello, pero no se entiende que se silencie una realidad cuando se tiene delante de las narices. Los telespectadores no lo pudieron ver, pero sí lo escucharon por boca de Perico que volvió a demostrar que un campeón no tiene miedo a nada ni a nadie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.