Edición

Borrar
Puerta Purchena

Tecnología, palabras nuevas y soledad involuntaria

«Avanzamos y nos mostramos a través de los términos que escogemos para comunicarnos con los demás»

Yolanda Cruz

Periodista

Martes, 26 de diciembre 2023, 23:17

Nuestra forma de hablar nos representa. Este diciembre, la Real Academia Española daba a conocer las novedades de la versión 23.5 del Diccionario de ... la Lengua Española (DLE) que se incorporan a la obra en línea. El diccionario ha admitido 3836 modificaciones entre adiciones de artículos, modificaciones y enmiendas. La tecnología, nuestros nuevos gustos gastronómicos y amoroso-sexuales y la pandemia de COVID dejan su huella en esta nueva versión, así como ganan en relevancia los americanismos que nos llegan del otro lado del océano. Términos como 'bitcóin', 'ciberacoso', 'ciberdelincuencia', 'bot' o 'geolocalizar', derivados de Internet, las nuevas tecnologías y sus usos, ya tienen cabida en el diccionario, pero no debemos olvidar que para que se encuentren recogidos en él, primero deben haber pasado a formar parte del lenguaje común, de nuestro español hablado, y que el aumento de delitos y de acosos a través de Internet se hayan instalado en nuestra comunicación solo puede presentar dos derivas: una reacción ante el aumento de los mismos, asumiendo nuestra responsabilidad como sociedad, o , una vez más, su normalización hasta terminar por dejar de achacarlos a determinada coyuntura e instalarlos en la estructuralidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tecnología, palabras nuevas y soledad involuntaria