Edición

Borrar

Tres árboles desde su ventana

«Se ha construido, sobre todo en zonas turísticas, sin ton ni son, o al son de vender lo que se pueda y tonto el último para ver un equipo de limpieza, agua y jabón en algunas de nuestras ramblas y parques, hay que tener suerte, pero vamos, que colaborar a mantenerlas limpias, tampoco debe costar tanto ¿no?»

Yolanda Cruz

Periodista

Martes, 6 de febrero 2024, 23:39

Demostrado queda que el contacto con la naturaleza ayuda a «recargar las pilas», a relajarse y, además, es una estupenda alternativa para practicar deporte en el exterior.

Hace unos días conocí la regla de «3, 33, 300», promovida por el silvicultor urbano holandés, Cecil Konkijnendijk, ... para mejorar nuestro bienestar al tiempo que se crean ciudades saludables. ¿Comprobamos? Se trata de, primero, desde una ventana de su vivienda poder ver tres árboles; segundo, que su barrio disponga de un 30% de cobertura vegetal, y tercero, vivir a 300 metros de un parque o zona ajardinada. Estudios realizados por el Instituto de Salud Global demuestran que vivir cerca de árboles y zonas verdes repercute positivamente en la salud y, consecuentemente, a bajar el consumo de medicamentos. ¿Cumple su vivienda con esa regla? La verdad es que, lamentablemente, solo una parte de quienes leen esta columna pueden decir que sí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tres árboles desde su ventana