#Yomequedoencasa
La Carrera ·
Los daños económicos van a ser irreparables para muchas empresas y negociosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Carrera ·
Los daños económicos van a ser irreparables para muchas empresas y negociosEsta semana me hubiera gustado escribir de nuestra feria de los pueblos. Pero la situación que estamos viviendo en nuestro país resulta tan inédita como grave, que no puedo dejar de dedicarle estas cuantas líneas a este estado de alarma que se ha decretado por ... el Gobierno y que no va a tener metidos en casa durante por lo menos quince días, si no se empeora la cosa con el consiguiente alargamiento que esto podría conllevar, dejando a la población durante casi un mes dentro de nuestras casas sin salir a la calle, nada más que para lo imprescindible.
Esta situación creo que nadie de los que habitamos en este país por estas veinticuatro horas, la habíamos vivido de modo alguno, con lo que es totalmente extraordinaria y por supuesto lo más duro que muchos recordaremos quizás a lo largo de toda nuestra vida, pero cuando se toma una decisión de este calibre, es porque el riesgo que se corre, según los expertos, es altísimo.
Por eso ahora que ya se ha tomado esta drástica y dura decisión, tenemos que ser muy respetuosos y consecuentes con ella, de tal manera que logremos vencer lo más rápido posible a este virus, que en forma de pandemia amenaza a toda la humanidad, logrando así no prolongar en el tiempo este confinamiento que nos mantiene a todos y todas en nuestra casa, en estado permanente de cuarentena, desde que se decretara el estado de alarma por el Gobierno, y con la advertencia que aun siendo por quince días, podría prolongarse de no hacer las cosas bien los ciudadanos y ciudadanas.
Los daños de este virus están siendo ya letales para una parte de la población que está falleciendo a consecuencias del mismo. Pero los daños económicos van a ser irreparables para muchas empresas y negocios, ocasionándoles perdidas de las que difícilmente podrían recuperarse ni tan siquiera a medio plazo, puesto que este estado de alarma a consecuencia del dichoso virus, ha paralizado sectores enteros de la economía, que tendrán que poner de nuevo el contador a cero para que poco a poco puedan empezar a recuperarse de la situación tan maltrecha que van a quedar.
Lo que está claro es que de la situaciones de crisis tenemos que aprender y sobre todo tratar de salir de ellas bastante reforzados para la próxima vez que puedan ocurrir afrontarlas de mucha mejor manera que lo podamos tener en este momento, estableciéndose por parte de las distintas administraciones medidas que permitan más pronto que tarde una recuperación económica que no sea un gigante con los pies de barro, sino más bien todo lo contrario. Poniendo a partir de esta enorme crisis las bases de una economía bastante sólida, que pueda permitir en un futuro un crecimiento económico totalmente estable y sin sobresaltos.
Por todo ello nos queda mucho trabajo por delante, uno inmediato, que no es ni más ni menos que vencer al virus. Pero una vez vencido no podemos permanecer como si aquí nada hubiera pasado y hay que empezar a analizar importantes cuestiones como, que sanidad pública queremos, o que hacer con la conciliación de la vida laboral y familiar, o con otras tantas coas sobre las que estos días en los que #yomequedoencasa nos da por pensar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.