![Todos los estrenos de la cartelera este fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/06/14/flash-02-khKC-U2005561816031FH-1200x840@RC.jpg)
![Todos los estrenos de la cartelera este fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/06/14/flash-02-khKC-U2005561816031FH-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. C. R.
Jueves, 15 de junio 2023
Tenemos nuevo estreno superheróico. En este caso se trata de 'Flash', dirigida por Andy Muschietti y con Ezra Miller en el papel de Barry Allen, que este martes reaparecía por primera vez en público en la premiere de la cinta tras dos años turbulentos. Es el largometraje más importante de un fin de semana en el que también llega lo nuevo de Wes Anderson, 'Asteroid City', junto a cuatro estrenos españoles: 'Kepler Sexto B', 'Upon Entry (La llegada)', 'El fantástico caso del Golem' y 'La corriente (Ibiza Blue)'.
Los mundos chocan en 'Flash' cuando Barry utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado... aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es luchar por seguir vivo. Pero ¿este último sacrificio será suficiente para reiniciar el universo?
En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos (Junior Stargazer Convention) que se lleva a cabo en una ciudad ficticia del desierto estadounidense llamada Asteroid City. La convención se verá espectacularmente interrumpida por eventos que cambian el mundo en la nueva película de Wes Anderson.
Tras sabotear un reactor nuclear iraní, el agente Tom Harris (Gerard Butler) descubre que su identidad ha sido revelada a los medios después de que un informante expusiera la implicación de la CIA en la destrucción del reactor. Harris dispone de sólo 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar (Afganistán) y evitar su captura. Para conseguirlo, necesitará la ayuda de un traductor afgano llamado Mo (Navid Negahban) que desprecia la violencia y el derramamiento de sangre causado por el conflicto bélico. Perseguidos por peligrosas amenazas, entre las que se encuentra el despiadado asesino Kahil (Ali Fazal), Tom y Mo se verán obligados a unir fuerzas para llegar, de una pieza, a Kandahar.
Zai es una niña solitaria que vive con su padrastro en un barrio humilde. En el mismo edificio vive su peculiar vecino Jonás (Karra Elejalde), un viejo solitario, que pasa sus días refugiado en su mundo imaginario creyendo que su piso es una nave espacial, la Orión, en un planeta extraño y lejano, Kepler, y él un astronauta de la NASA. El casual encuentro entre ambos devendrá en una peculiar y especial relación en la que ambos se descubrirán, se ayudarán y se salvarán el uno al otro embarcándose en una surrealista y emotiva misión de rescate mutuo que les pondrá a salvo de las inclemencias de la vida.
Diego, urbanista venezolano, y Elena, bailarina contemporánea de Barcelona, se mudan a Estados Unidos con sus visados aprobados para empezar una nueva vida. Su intención es impulsar sus carreras profesionales y formar una familia en «la tierra de las oportunidades». Pero al entrar en la zona de inmigración del aeropuerto de Nueva York, son conducidos a la sala de inspección secundaria, donde los agentes de aduanas les someten a un desagradable proceso de inspección y a un interrogatorio psicológicamente extenuante, en un intento de descubrir si la pareja tiene algo que ocultar.
Tras una noche de fiesta, David (David Menéndez) se precipita borracho desde una terraza ante la impotente mirada de su amigo Juan (Brays Efe). El cuerpo de David impacta contra el capó de un coche desintegrándose en mil pedazos, pero como nadie parece escandalizarse, Juan se propone descubrir qué ha pasado. Y así, se ve inmerso en un laberinto de amores fugaces, amistades irrompibles y pianos que caen del cielo en 'El fantástico caso del golem'.
Cuando un joven gigoló (Pierre Niney) cae bajo el hechizo de una irresistible y seductora estafadora (Marine Vacth), ambos urden un retorcido plan bajo el sol abrasador de la Riviera Francesa. En la búsqueda de una vida de lujo, ¿llegarán los dos amantes tan lejos como para sacrificar la vida de una estrella de cine (Isabelle Adjani) y un agente inmobiliario (François Cluzet)?
En esta comedia disparatada, tierna e hilarante, dos jóvenes se encuentran a sus 33 años y descubren para su asombro que son gemelos. El hecho de que uno sea un manitas que sobrevive haciendo chapuzas y el otro un político ambicioso a la búsqueda de un puesto en las instituciones locales de su población de origen no es lo que más les sorprende cuando descubren su parentesco. Lo más curioso es que Anthony es negro y Grégoire, blanco.
La mente de Yuriko comienza a deteriorarse rápidamente, ya que padece de demencia. Sin embargo, para su hijo Izumi, los recuerdos de su madre permanecen tan nítidos como cuando vivió la experiencia que los originó. El recuerdo de una vivencia lo persigue y atormenta especialmente: cuando pensó que ella había desaparecido.
Hedvig tiene 11 años y ha encogido el disfraz de superhéroe de su papá, por lo que ahora, éste, ya no puede ser el «Súper León». Su vida da un vuelco cuando tiene la oportunidad de asumir el papel de superheroína de la ciudad sustituyendo a su padre. Solo hay un problema: es torpe, perezosa, no está muy en forma y le interesa más jugar con videojuegos que ser una superheroína. Pero cuando su padre elige al primo Adrian para que sea el próximo superhéroe, Hedvig se da cuenta que tiene que reaccionar. ¿Podrá encontrar sus superpoderes?
Julio 2020. Las vidas de tres jóvenes profesionales se entrecruzan en la Ibiza pospandémica donde intentarán superar sus tragedias personales, redescubrirse y seguir adelante.
En Shanghái, a orillas del caótico río Suzhou, Mardar viaja por toda la ciudad repartiendo paquetes en su motocicleta. Durante uno de sus encargos, conoce a la joven Moudan y ambos se enamoran peligrosamente. Pero en realidad, Mardar ha sido contratado para secuestrarla y chantajear a su padre. Al descubrir la traición, Moudan se desvanece. Después de pasar tres años en prisión, Mardar regresa al río Suzhou en busca de su amada. Es así como conoce a Meimei, una bailarina que se parece, como dos gotas de agua, a Moudan. La restauración en 4K de esta obra de culto del cine chino contemporáneo reivindica definitivamente al cineasta Lou Ye —a menudo censurado por el régimen de su país— como uno de los grandes talentos de su generación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.