Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. C. R.
Jueves, 26 de enero 2023, 17:43
El descomunal trabajo de Brendan Fraser en 'La ballena (The Whale)' y la pasión de Cate Blanchett como la directora de orquesta que protagoniza 'Tár' encabezan los estrenos de este fin de semana en la cartelera. Un fin de semana que también recibe la llegada de 'Lobo feroz', un thriller psicológico asfixiante que nos regala una de las actuaciones más impactantes de Adriana Ugarte.
Brendan Fraser carga sobre sus hombros con todo el peso de 'La ballena (The Whale)', la última película de Darren Aranofsky, que le ha valido una nominación al Oscar a mejor actor. El actor da vida a un solitario profesor de inglés con obesidad severa, cuya existencia está marcada por la muerte de un ser querido, intenta reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención.
La mundialmente famosa Lydia Tár (Cate Blanchett) está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. La notablemente brillante y encantadora hija adoptiva de Tár, Petra, de seis años, tiene un papel clave en la tarea. Y cuando los elementos parecen conspirar contra Lydia, la joven es un apoyo emocional importante para su madre en apuros.
Un policía al borde de la ley (Javier Gutiérrez) y una mujer en busca de venganza (Adriana Ugarte) cruzan sus caminos obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas. Ambos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr su confesión, aunque para ello tengan que tomarse la justicia por su mano. Una modélica detective (Juana Acosta) luchará contra el reloj evitar que se cometan errores irreparables y que esa desesperada búsqueda de la verdad se convierta en el más feroz de los lobos.
En 1950, cuando la Guerra Fría amenaza la paz internacional, dos jóvenes pilotos de diferentes mundos son aceptados en un escuadrón de élite para su entrenamiento: uno es Tom Hudner, un soldado impecable. El otro es Jesse Brown, un piloto ferozmente talentoso, que se convertiría en el primer afroamericano en volar en combate para la Marina de los Estados Unidos. Iniciados juntos en el escuadrón VF-32, Tom y Jesse son llevados al límite para convertirse en los mejores pilotos de combate. Dentro de la estrecha hermandad del escuadrón, Tom y Jesse forman una firme amistad; la cual se pondrá a prueba en el acalorado campo de batalla, cuando uno de ellos sea derribado tras las líneas enemigas.
Paseando por París, Joan Verra se topa con su primer amor. Sin saber hacer frente al reencuentro, huye a su casa de campo para recordar los últimos 40 años idealizando todos aquellos momentos de su vida. Su hijo Nathan, recién llegado de Montreal, la acompaña en estos momentos. Un viaje tan deseado como revelador sobre la aceptación de las historias que nos contamos a nosotros mismos.
Mathieu, miembro del instituto francés de Irkutsk, es arrestado durante la noche por las autoridades rusas. Encarcelado y acusado de abuso sexual a su propia hija, se da cuenta de que es víctima de un 'Kompromat'. Con la ayuda del FSB, alguien ha creado un caso para incriminarlo. Aislado, no tiene a quién acudir. Demostrar su inocencia es imposible: la única solución es escapar. Thriller del director y guionista Jérôme Salle ('Zulu'), inspirado en una historia real sobre los materiales comprometedores, reales o falsificados, destinados a ser utilizados por el FSB para construir un caso criminal o destruir la vida de una persona. Una película protagonizada por Gilles Lellouche ('C'est la vie!') y Joanna Kulig ('Cold war').
Desesperado por pagar sus deudas, un hombre intenta manipular a su padre para que venda el negocio familiar, una funeraria. Lo que no sabe es que, sin querer, ha liberado a un antiguo demonio que se apodera de las almas de los niños y que ahora tiene la mirada puesta en su esposa embarazada.
La danza del león es una tradición muy importante en las celebraciones del Año Nuevo chino y muchos otros eventos culturales destacables de la cultura china, una de las más antiguas del mundo. El valiente león representa la fuerza y el coraje, gracias a los cuales se dice que la danza trae riqueza y felicidad. Y es este baile tradicional chino el que ha cautivado al joven Yuen, quien ya desde muy pequeño iba con sus padres a ver la danza del león. Un día, este joven conoce a una chica, que lo atrae tanto con su danza del león que decide convertirse en bailarín junto con sus amigos. Sin embargo, no será un camino fácil para un chico de origen pobre, cuyos amigos están en una situación similar y que, a menudo, ha sido ignorado o intimidado por la mayoría de las personas de su alrededor. Aunque, parece ser que tiene la suerte de su lado al descubrir que un vendedor local de pescado fue un excelente bailarín en su juventud y podría enseñarle a él y a sus amigos su majestuosa técnica. ¿Conseguirá Yuen, a pesar de ser un joven humilde, superar sus dudas, el ridículo y el clasismo para cumplir su sueño de participar en el Campeonato de la Danza del León?
Dos espías de la agencia de inteligencia de la India se unen para intentar resolver una misión de alto secreto, enfrentándose a grandes peligros que les amenazarán y se verán envueltos en intensos conflictos.
Un día, la joven Magda regala su caro collar a una niña enferma en el hospital en el que trabaja como voluntaria. Su padre está seguro de que miente una vez más y cuando Magda demuestra su inocencia, él se siente avergonzado y culpable, pero también incapaz de admitir que se equivocó. La relación entre ambos está rota y es un caos, y las decisiones del pasado tendrán consecuencias irreversibles.
En la cima de las montañas más altas de la Tierra vive una planta que se alimenta de la luz solar más perfecta… la flor del Himalaya. Yuku, una joven ratoncita, abandona a su familia para ir en busca de esa flor con luz eterna y ofrecérsela a su abuela que pronto deberá seguir al pequeño topo ciego en los confines de la Tierra. Para conseguirlo debe recorrer un largo camino lleno de obstáculos. Tendrá que atravesar el terrible dominio de la ratas de las alcantarillas del castillo, el prado de los cuervos crueles y voraces, el bosque encantado sin prederser en él y, sobre todo, el puente del miedo vigilado por el lobo. Pero en su viaje, gracias a su música y a sus canciones, Yuku hará muchos amigos y descubrirá que son el tesoro más preciado para triunfar en la aventura de la vida.
'Regreso a Raqqa' es la crónica de lo que ha sido posiblemente el secuestro más famoso de la historia, el de 19 periodistas y funcionarios de ONG de diferentes nacionalidades que fueron capturados por el Estado Islámico, tal y como narra uno de los protagonistas: el reportero español Marc Marginedas, el primer cautivo en ser liberado. Seis de los reclusos fueron decapitados frente a una cámara. Las imágenes se emitieron en todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.