Edición

Borrar
Un fotograma de 'Guardianes de la Galaxia: Volumen 3'.
Todos los estrenos que llegan a la cartelera este fin de semana

Todos los estrenos que llegan a la cartelera este fin de semana

'Guardianes de la Galaxia: Volumen 3' y 'Asedio' son los dos grandes lanzamientos de esta semana

I. C. R.

Jueves, 4 de mayo 2023, 16:50

Esta semana hay estreno Marvel y se nota porque el número de lanzamientos es menor. A 'Guardianes de la Galaxia: Volumen 3', se suma la esperada 'Asedio', de Miguel Ángel Vivas, el responsable de la excelente 'Tu hijo', 'Mi crimen' (François Ozon) o 'The Lost King' (Stephen Frears).

Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 (James Gunn)

James Gunn se despide de la franquicia que puso en marcha en 2014 con su tercera entrega. La nueva película de 'Guardianes de la Galaxia' arranca cuando Rocket cae en coma tras un brutal ataque de un devastador, una suerte de semidios creado por el villano de la función, el Alto Evolucionador, que al parecer quería llevarse al intrépido guardián. A partir de ahí, la película se bifurca en dos tramas: los esfuerzos de Star-Lord y los suyos para sacar a su amigo de su letargo, y la conmovedora historia del origen de Rocket. Es la cinta más emotiva de la trilogía y también la más seria. ¿Su lastre? Una duración exagerada.

Asedio (Miguel Ángel Vivas)

Estrenada en el pasado Festival de Málaga, 'Asedio' mete al espectador en la piel de una agente de la Policía Nacional, a la que da vida Natalia de Molina, acostumbrada al mal trago de ejecutar lanzamientos de desahucios. Hasta que en uno de ellos, al arranque del filme, la tragedia (anunciada) aparece y la protagonista queda tocada. Con una madre enferma de demencia y rodeada de compañeros machistas y corruptos, la protagonista pagará muy caro un momento de debilidad. La nueva película de Miguel Ángel Vivas es toda una montaña rusa.

The Lost King (Stephen Frears)

'The Lost King' es una comedia dramática basada en la historia real del descubrimiento de la tumba del rey Ricardo III bajo un anodino aparcamiento municipal de la ciudad de Leicester. Se centra en Philippa Langley, entusiasta de Ricardo e historiadora aficionada, cuya pasión y empuje impulsaron el proyecto, a pesar de las objeciones y burlas de historiadores y académicos.

Mi crimen (François Ozon)

Francia, 1935. Un investigador deberá resolver el asesinato de un banquero parisino. De entre una serie de pintorescos sospechosos destaca Madeleine, cuyos deseos de fama y fortuna se pondrán en el camino de la investigación.

Las buenas compañías (Silvia Munt)

Verano de 1976. Bea (Alicia Falcó) tiene 16 años y se suma a los aires de cambio que recorren el país; colabora con un grupo de mujeres para visibilizar la causa feminista y lograr la aprobación del derecho al aborto. La rebeldía que siente en la sangre se mezclará con un sentimiento inesperado que trastocará su mundo interior. A lo largo de estos meses, Bea entablará una amistad muy especial con Miren (Elena Tarrats), una chica algo mayor que ella y de buena familia. Su compromiso político y su relación con Miren convertirán ese verano en una etapa que marcará un antes y un después en su vida.

El trío en mi bemol (Rita Azevedo Gomes)

Paul y Adélia, antiguos amantes, se encuentran regularmente para filosofar sobre su pasado como pareja, charlar sobre las nuevas aventuras amorosas de ella o discutir sobre música; Adélia adora el rock y Paul se desvive por la música clásica. A lo largo del año se verán siete veces. Encuentros, desencuentros y una melodía que va uniéndoles cada vez más. Jorge, un lunático director de cine, rueda en una luminosa casa costera una adaptación de 'El trío en mi bemol', la única obra de teatro que escribió Éric Rohmer. Una película que esconde otra.

Unzué: el último equipo de Juancar

Retrato del día a día de Juan Carlos Unzué durante dos años y medio, desde que en junio de 2020 el exportero y exentrenador del Barça hizo público su diagnóstico. Unzué se propuso dos cosas: por un lado, visibilizar la enfermedad, la ELA, y por otra montar un gran evento para recaudar la mayor cantidad de dinero para dedicarlo a la investigación.

La mala familia (Nacho A. Villar y Luis Rojo)

Un grupo de amigos, que lleva un tiempo sin poder verse, aprovecha el permiso penitenciario de Andresito para reencontrarse y disfrutar de un caluroso día de verano a las afueras de Madrid. Con la caída del sol, tendrán que enfrentar un problema del pasado que amenaza con meterles a todos en la cárcel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todos los estrenos que llegan a la cartelera este fin de semana