El final de Jack Ryan
Crítica TV ·
La serie de acción de 'Prime Video' dice adiós con menos energía de la esperadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Crítica TV ·
La serie de acción de 'Prime Video' dice adiós con menos energía de la esperadaUn 'showrunner' siempre quiere cerrar una serie de forma ordenada. Prefiere que la cadena le diga que tiene cuatro temporadas, por ejemplo, y que se planifique con tiempo para cerrar las líneas argumentales que ha ido desarrollando. Pero no siempre es así. Hay series que ... se cortan abruptamente, incluso con un 'cliffhanger' para aclarar en el siguiente curso, y otras que se acaban porque hay que hacerlo en algún momento. Pienso en la maravillosa 'Hijos de la anarquía', que se estiró de forma innecesaria un par de años. Dos o más cursos también le sobraron a 'Dexter', por no hablar de su final.
Hablo de estos finales porque acabo de ver 'Jack Ryan', que ha terminado definitivamente en Prime Video después de cuatro temporadas y me ha suscitado muchas dudas. No sé si realmente los creadores de la serie y los responsables de la plataforma pactaron que con cuatro tandas de episodios era más que suficiente. O que fue la cadena de 'streaming' la que dijo que hasta aquí. Material había para hacer más capítulos. Solo hay que acudir a los libros de Tom Clancy.
El problema es que la cuarta temporada no aporta nada. Mientras las tres primeras daban lo que se espera de una serie de acción, como las de las películas o la saga Bourne, esta temporada se centra más en desentrañar una trama dentro de la CIA y evitar que los reyes de los negocios ilegales se unan, aparcando los tiros y las persecuciones. Incluso hay algo parecido a una relación amorosa. Pero, en general, es anodina y, lo que es peor para el espectador, dejando ver de forma clara qué va a pasar con los personajes de la serie. Un final sin sorpresas o sin algo épico, no es llegar a buen puerto para este tipo de apuestas televisivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.