Edición

Borrar

Rock 'made in Granada', Alice Wonder, 'Los miserables', 'La fiesta del Chivo' y más

El Teatro Alhambra recibe a José Ignacio Lapido con El hijo ingobernable, Mama' Baker, Carmencita Calavera y Unidad y Armonía en dos jornadas donde el sello musical granadino cobra protagonismo una vez más

Daniel O. Dawson

Granada

Jueves, 18 de noviembre 2021, 11:34

  1. 1

    Lapido y El hijo ingobernable, Mama' Baker, Carmencita Calavera y Unidad y Armonía... pop rock 'hecho en Granada' en el Teatro Alhambra

    Fotos: Juan Jesús García

    El pop rock se mete de lleno en el Teatro Alhambra, un género que intermitentemente aparece sobre su escenario. Este miniciclo se abrirá con José Ignacio Lapido, El Maestro, y su hermano Víctor (bajo la denominación El hijo ingobernable, que se unen con un aire muy distinto a lo que acostumbran con 09, en acústico. El domingo seguirán con Carmencita Calavera, Mama' Baker y Unidad y Armonía. Mama' Baker es la banda de inicio de los 'mutantes' Miguel Haro y Nani Castañeda (a quién suplió en la última etapa el también 091 Tacho González) junto al hermano del primero, Pedro Haro, el vocalista Dani Herrera y el bajista Antonio Toledo. Volvieron a reunirse en 2018 en el Festival En Órbita y de ahí saltaron a grabar un EP (Almas vacías) en 2020, en plena pandemia. Unidad y Armonía es el proyecto paralelo a Lori Meyers de Miguel Martín 'Migueline' junto a Popi González (batería, Los Ángeles) Roberto Escudero (percusión), Toni Jiménez (guitarra), Carlos Marqués (teclados) y Julián Méndez (bajo). | 🗓Sábado 20 y Domingo 21 de noviembre 🕰21.00h y 20.00h 🏛 Teatro Alhambra 🎟Entradas en Teatro Alhambra

  1. 2

    Música cofrade para el 75 aniversario de los Salesianos en Granada y los 25 años de la cuadrilla de María Auxiliadora

    ABC Sevilla

    Este año se cumplen el 75 Aniversario de la llegada de los Salesianos a Granada y 25 años desde la creación de la cuadrilla de María Auxiliadora-Ferroviarios. Los antiguos alumnos del Colegios de los Salesianos fueron los fundadores de la Cofradía de la Redención y de la mencionada cuadrilla de costaleros. Con motivo de esta efemérides, la hermandades de los Salesianos y Ferroviarios han decidido organizar un certamen de música cofrade con la participación de seis bandas: Agrupación Musical María Santísima de la Cabeza de Exfiliana (12.30 h.), Banda y Unidad de Música Ángeles de Granada (13.30 h.), Agrupación musical Arroquia Martínez de Jódar (14.15 h.), Banda de cornetas y tambores Jesús Despojado de Granada (15.00 h.), Banda de cornetas y tambores Elevación Campo de Criptana y Banda de cornetas y tambores Tres Caídas de Sevilla. | 🗓Sábado 20 de noviembre 🕰Apertura de puertas a las 11.30h 🏛 Colegio Salesianos San Juan Bosco 🎟Entradas en Redentradas

  1. 3

    Festival Tocando las Estrellas: piano romántico con Ben Roels

    Ben Roels

    El inicio de temporada del Festival Tocando las Estrellas en Granada no podía tener un título más ilusionante. El pianista belga Ben Roels ofrecerá un recital integrado por obras que suponen un desafío para los mejores pianistas. En primer lugar tocará la Sonata Waldstein de Beethoven (una de sus grandes composiciones) y a continuación obras de Chopin como la Polonesa Brillante, Impromptu, nocturnos y la primera balada. Todo un reto. Ben Roels es uno de los últimos pianistas que tuvo el honor de estudiar con el legendario pianista italiano Aldo Ciccolini. Con una amplia carrera en Bélgica, Alemania y Sudáfrica, destaca por su técnica, musicalidad y cercanía hacia el público. | 🗓Domingo 21 de noviembre ??𘀠12.30h 🏛 Auditorio Caja Rural 🎟Entradas en Redentradas

  1. 4

    Alice Wonder, la niña maravilla

    Alice Wonder es el claro ejemplo de la llegada de un cambio generacional musical. Con apenas 22 años, la artista y compositora ha irrumpido con fuerza en la escena musical con una madurez que puede llegar a asustar a los más veteranos. Las redes sociales fueron el trampolín a sus 18 años para dar el pistoletazo de salida a todo lo que iba suceder posteriormente. Su EP debut 'Take off' acumuló varios millones de reproducciones en el single homónimo. Después llegaría 'Firekid', su disco debut en el que la precocidad musical de la artista brilló más que nunca en los 11 temas en inglés que lo componen, llegando a hacer 'sold out' en muchas ciudades españolas. El 14 de mayo pasado lanzó su nuevo disco, íntegramente en castellano. Algunos de sus temas acumulan más de 10 millones de reproducciones. | 🗓Viernes 19 de noviembre ??𘀠21.00h 🏛 Auditorio Caja Rural 🎟Entradas en web de Caja Granada

  1. 5

    'La fiesta del Chivo', con Juan Echanove

    La obra maestra del premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa apenas ha sido adaptada al teatro, por su riqueza y complejidad. En 'La fiesta del Chivo' se narran los últimos días del dictador Trujillo en la República Dominicana, el autor se vale para ello del personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una niña. Tres décadas después, regresa para visitar a su padre moribundo, el senador Agustín 'Cerebrito' Cabral, un antiguo alto cargo del Régimen que cayó en desgracia. Durante ese viaje, se desvelará el secreto que la protagonista ha guardado celosamente desde su huida. Juan Echanove protagoniza esta obra dirigida por Carlos Saura. | 🗓Sábado 20 de noviembre y Domingo 21 de noviembre ??𘀠18.00h, 21.00 h y 19.00h 🏛 Teatro Isabel La Católica 🎟Entradas en Redentradas y taquilla

  1. 6

    'Los miserables', el musical que lleva 36 años en cartel en Londres

    En Londres el musical 'Los miserables' lleva en cartel desde el año 1985, síntoma de su éxito. En octubre de 2015 esta obra, original de los franceses Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg, cumplió treinta años. A lo largo de estas tres décadas, el espectáculo creado por Cameron Mackintosh –un singularísimo rey Midas de la producción teatral– se ha convertido en un fenómeno absolutamente único. Tanto que incluso pisó las tablas de un templo de la ópera como el Liceo de Barcelona y se llevó una cerrada ovación. La han visto 65 millones de personas en más de cuarenta países y la película protagonizada por Hugh Jackman, Russell Crowe y Anne Hathaway no hizo sino acrecentar su leyenda. | 🗓Viernes 19 de noviembre 𘀠 21.00 h 🏛 Teatro Isabel La Católica 🎟Entradas en Redentradas y taquilla

  1. 6

    'La soledad de las almas nobles', por la OCG

    OCG

    La música de Mahler suele habitar entre las fantasías de los Hermanos Grimm y la naturaleza bucólica de Rilke. La naturaleza también fue el motor indispensable en la Cuarta Sinfonía de Jean Sibelius. Pero en esta ocasión él no participaba de forma activa en el paisaje. Programa: Gustav Mahler - 'Lieder eines fahrenden gesellen' (Canciones de un compañero de viaje - primera vez por la OCG); y Jean Sibelius - Sinfonía núm. 4 en La menor, op. 63 (primera vez por la OCG). Participan: Karina Demurova (mezzosoprano), Joven Academia de la OCG y Hossein Pishkar (director). | 🗓Viernes 19 de noviembre y Sábado 21 de noviembre 𘀠 19.30 h 🏛 Auditorio Manuel de Falla 🎟Entradas en la web de la OCG

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Rock 'made in Granada', Alice Wonder, 'Los miserables', 'La fiesta del Chivo' y más