Edición

Borrar

Fin de semana cultural en Granada con el Dúo Dinámico como plato fuerte

El Ballet Nacional Ruso, Mari Paz Lucena y la compañía de Sharon Fridman dan también protagonismo a la danza mientras la Orquesta Ciudad de Granada cuenta historias en el Falla y la Joven Orquesta del Sur de España celebra su quinto concierto por la accesibilidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades

Daniel O. dawson

Granada

Jueves, 25 de noviembre 2021

  1. 1

    El Dúo Dinámico, todo un ejercicio de resistencia 60 años después

    No hay dúo más conocido de la música española desde sus comienzos en los años 60. Una carrera de grandes éxitos que les ha convertido en leyenda de nuestra música pop, con un Grammy de Honor a su excelencia musical. Manuel de la Calva y Ramón Arcusa; el Dúo Dinámico, son los pioneros de nuestro pop-rock, así como del fenómeno fan en la década de los 60. Seis décadas después su tema 'Resistiré' se convirtió el año pasado en la banda sonora del confinamiento por la pandemia del covid-19 en España. La exitosa celebración de su Gira 60 Aniversario continúa en este 2021. Manolo y Ramón estarán acompañados por sus músicos habituales en una noche inolvidable. | 🗓 Sábado 27 de noviembre 🕰 21.30h 🀠 Palacio de Congresos de Granada 🎟 Entradas en Redentradas

  1. 2

    Una noche de amor al rock andaluz: Medina Azahara canta por Triana

    Propulsores y embajadores del denominado rock andaluz, Medina Azahara está de gira en teatros y auditorios para rendir un homenaje a Triana, considerados los padres del rock andaluz. Un concierto donde su fans y seguidores en todo el país van a poder vivir algo único. Bajo una cuidada puesta escena, el repertorio incluye las canciones más grandes de Triana: El lago, Abre la puerta, Una noche de amor, Hijos del agobio, Luminosa mañana o Tu frialdad, así como un repaso de los éxitos más importantes de los más de 40 años de carrera de Medina Azahara. | 🗓 Viernes 26 de noviembre 🕰 20.30h 🀠 Palacio de Congresos de Granada 🎟 Entradas en Redentradas

  1. 3

    La OCG cuenta historias de Falla, Debussy, Poulenc y Ravel

    Manuel de Falla admiraba a Claude Debussy y Debussy admiraba a Falla. Francis Poulenc descubrió en el barroco un mapa musical que le permitía transformar las salas de concierto en grandes veladas estilo Versalles. El jardín de las hadas, la bella durmiente, las aventuras de Pulgarcito o el increíble castillo de la Bella y la Bestia emanan de los sueños infantiles que un sutil Maurice Ravel pone en música gracias al buen arte de contar historias. La OCG interpreta a todos estos maestros en 'El arte de contar historias', con Lucas Macías en la dirección y Silvia Márquez aportando su granito con el clave, un instrumento con el que pocos se atreven. De Falla interpretará la orquesta por primera vez 'Fanfare pour une fête'; de Debussy, 'Prélude à l'après midi d'un faune' (arreglos de Falla); de Poulenc, 'Concert champêtre' para clave y orquesta; y de Ravel, 'Ma mère l'oye' (Cinco piezas infantiles). | 🗓 Viernes 26 de noviembre 🕰 19.30h 🏛 Auditorio Manuel de Falla 🎟 Entradas en Redentradas

  1. 4

    Mari Paz Lucena estrena 'La raíz de mis zapatos'

    Artista de prestigio y proyección, se inició en la danza a los 7 años, debutó con Mariquilla a los 14 y a los 17 pasó a formar parte de la compañía de Mario Maya, iniciando una gira por diversas partes del mundo. Con las compañías de 'El güito' y Manolete, una vez instalada en Madrid, recorrió diferentes escenarios nacionales y del extranjero. Ha impartido cursos de la cátedra de Flamencología de la Universidad de Granada y ha participado en numerosos festivales. Tras la creación de su propia compañía en 2001 y trabajar durante medio año en las ciudades japonesas de Osaka y Nagoya, volvió a Granada para constituir una academia de baile. 'La raíz de mis zapatos' es su último trabajo, que lo presenta en su tierra. | 🗓 Sábado 27 de noviembre 🕰 20.00h 🀠 Teatro Isabel La Católica 🎟 Entradas en Redentradas

  1. 5

    'El lago de los cisnes' con 45 bailarines del Ballet nacional Ruso

    El Ballet Nacional Ruso, compañía de referencia mundial dirigida por Serguey Radchenko, presenta uno de los grandes títulos de Piotr Ilich Chaikovski. El primer ballet que compuso, 'El Lago de los Cisnes', un cuento de hadas-ballet estructurado en cuatro actos que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877. El BNR lo interpretará con un cuerpo de baile de 45 bailarines y virtuosos solitas. | 🗓 Domingo 28 de noviembre 🕰 17.00h 🏛 Palacio de Congresos de Granada 🎟 Entradas en Redentradas.

  1. 6

    Pol Granch, el factor de la calma

    Comenzó a tocar la guitarra a los 13 años y realizaba versiones de canciones en su perfil de Instagram, gracias a lo cual la productora de Factor X España le contactó para que se presentase al casting del programa. Además, realizó un pequeño curso de interpretación en la escuela de Cristina Rota​. En 2018, cuando se presentó al concurso Factor X España, saltó a la fama, convirtiéndose en uno de los participantes revelación.​ Defendió su permanencia en el equipo de Laura Pausini con canciones como 'El sitio de mi recreo' de Antonio Vega, 'Pausa' de Izal o 'La quiero a morir' de Francis Cabrel. Ya consagrado, tres años después encara el futuro con su disco de debut 'Tengo que calmarme' (2020), donde transita del pop al trap y del rap al rock. Al concierto estará prohibido el acceso a menores de 11 años y a partir de 15 años y menos pueden acceder acompañados de cualquier persona mayor de edad junto con un documento de responsabilidad sobre el menor o menores. | 🗓 Viernes 26 de noviembre 🕰 21.00h (apertura de puertas a las 20.15h) 🏛 Sala Industrial Copera 🎟 Entradas en Giglon

  1. 7

    'Dosis de Paraíso', las relaciones humanas según Sharon Fridman

    La evolución de las relaciones humanas y sus posibilidades para lograr la armonía siguen siendo fuente de inspiración y territorio de exploración para Sharon Fridman, el coreógrafo y director israelí que desarrolla su carrera en nuestro país desde 2006. 'Dosis de paraíso' es la nueva creación de Fridman, una exploración sobre el amor y las relaciones en la que se desarrolla un diálogo con las nuevas tecnologías en búsqueda de espacios emocionales, gracias a la colaboración con artistas internacionales de Bélgica e Israel. Este trabajo de investigación y creación se ha desarrollado en el marco de residencias técnico-artísticas en el Teatro Francisco Rabal de Pinto, donde la compañía es residente desde octubre de 2018. Espectáculo para 3 intérpretes. | 🗓 Viernes 26 y sábado 27 de noviembre 🕰 21.00h 🏛 Teatro Alhambra 🎟 Entradas en Tickets Janto

  1. 8

    Quinto concierto por la accesibilidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades de la JOSE

    La Joven Orquesta del Sur de España organiza por quinta vez consecutiva desde 2016 un concierto solidario destinado a celebrar el día de Santa Cecilia (22 de Noviembre) y el Día Internacional de las personas con Discapacidad (3 de Diciembre) con el objetivo de recaudar fondos para mantener la actividad concertística de once músicos con discapacidad de todos los rincones de España. Estos músicos han sido seleccionados en las audiciones de la JOSE para promover la inclusión de músicos con discapacidad. En la primera parte se podrá disfrutar de un programa muy ecléctico y popular a cargo de la Banda de Música de Huétor Vega. En esta ocasión bajo la batuta de Óscar Musso Buendía, esta banda de reconocido prestigio interpretará obras de Garland, Miller y Pérez Prados, entre otros. En la pausa se otorgará el Premio a la Innovación Musical Granadina 2021 precisamente a Óscar Musso, renombrado compositor, director, arreglista y productor de Granada. La segunda parte del concierto está reservada a los once protagonistas del evento que interpretarán obras de Purcell, Mozart, H. Arlen, Yiruma y Giazotto acompañados por músicos de la JOSE. | 🗓 Domingo 28 de noviembre 🕰 12.00h 🏛 Auditorio Caja Rural de Granada 🎟 Entrada libre hasta completar aforo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Fin de semana cultural en Granada con el Dúo Dinámico como plato fuerte