Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aida Ortiz
Granada
Jueves, 17 de octubre 2019, 12:39
El entorno de Jérez del Marquesado, en el norte de la provincia de Granada, es idóneo para visitar durante el otoño, por sus peculiares características y por la existencia de un castañar cuyos colores ocres y rojizos dibujan una estampa otoñal digna de admiración ... durante los meses de octubre y noviembre.
La mejorana, junto con el castaño, constituye la flora más común en el entorno de Jérez del Marquesado, aunque también encontraremos árboles como el durillo, la mimbre, el tomillo, el rosal silvestre o la madreselva, conformando un paisaje espectacular, en el que conviven cabras montesas, jabalíes, mirlos e incluso toros bravos.
Existen distintos senderos que transcurren por Jérez del Marquesado, aunque en esta ocasión optamos por realizar un recorrido junto al arroyo de Alcázar y el castañar, para un fin de semana en el que multitud de municipios granadinos se preparan para celebrar la tradicional fiesta de la castaña, el próximo 30 de octubre.
-Longitud sendero: 13,5 km
-Tiempo: 5 horas y media
-Desnivel acumulado de ascenso: 449 m
-Desnivel acumulado de descenso: 449 m
-Tipo de senda: sendero
-Dificultad: moderada
Para iniciar nuestra ruta otoñal, partimos desde el municipio de Jérez del Marquesado, desde la Fuente de Terrones, en dirección al arroyo de Jérez hasta llegar al cauce del río, que nos acompañará durante todo el recorrido y que incluso tendremos que cruzar en distintas ocasiones, por lo que es importante llevar un calzado adecuado para la ocasión.
Continuamos siguiendo el curso del arroyo, que nos conducirá hasta dos hidroeléctricas abandonadas, utilizadas en su momento para abastecer de energía a las minas de Alquife. Después llegaremos hasta el Área Recreativa La Tizná, una explanada muy amplia habilitada para que los visitantes disfruten de la naturaleza con todas las comodidades y servicios (dispone de 75 plazas, 48 mesas, agua potable, aparcamiento y WC).
En este punto, tomamos el carril que nos conduce hasta el Puerto de la Ragua. A un kilómetro y medio, aproximadamente, tomamos un desvío señalizado que encontraremos a la izquierda del PRA-31 y que nos indica que Jérez del Marquesado se encuentra a 5 kilómetros de nuestra ubicación.
Continuamos por la ladera del Barranco de Alcázar, desde donde contemplaremos unas impresionantes panorámicas de Sierra Nevada y el Picón de Jérez. El sendero nos llevará hasta el Barranco de Alcázar, donde debemos extremar la precaución y seguir el carril que bordea la balsa. En este punto, descendemos hasta la carretera, que nos llevará de regreso a Jérez del Marquesado, donde finaliza nuestra ruta por el castañar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.