Edición

Borrar
El fortín del Castillo de Baños, en Polopos. Salvador Rodríguez
Un castillo para defender la Costa de Granada en Polopos

Un castillo para defender la Costa de Granada en Polopos

Lugares con encanto ·

El fortín del Castillo de Baños, encargado de defender el litoral granadino de piratas y corsarios, es una de las huellas vivas de la Edad Moderna que se pueden visitar en la provincia

Ángel Mengíbar

Jueves, 10 de febrero 2022, 00:12

La Costa Tropical de Granada, además de ser toda una joya por descubrir al sur de la provincia, guarda los resquicios del paso del tiempo, aquellos que definieron épocas pasadas y que facilitan el aprendizaje acerca de hábitos, culturas y civilizaciones que poblaron la tierra granadina a lo largo de los siglos. Ejemplo de ello es el fortín del Castillo de Baños, que defendió el litoral de invasores y conquistadores durante el reinado de Carlos III.

Se trata de una fortaleza situada en la localidad costera de Polopos que se construyó en el siglo XVIII con una misión: fortalecer las defensas de la Costa de Granada de cara a posibles ataques de piratas procedentes del norte de África, principalmente. De once metros de altura, el fortín del Castillo de Baños se conserva en muy buen estado a día de hoy gracias a diversos trabajos de rehabilitación llevados a cabo.

Consta de dos plantas y una azotea, por donde sobresale una chimenea utilizada entonces para enviar señales de humo a otras edificaciones defensivas como la Torre de Cautor o la Torre de Cambriles, que se encuentran en La Mamola y Castell de Ferro, respectivamente. Además, presenta la estructura de un hornabeque, una fortificación que se compone de dos medios baluartes trabados con una cortina.

Otra vista del Castillo de Baños. Diputación de Granada

En un principio, este hornabeque del Castillo de Baños se levantó con la pretensión de que acogiese dos cañones de gran calibre, pero finalmente estos artilugios no llegaron y sus tareas quedaron relegadas a las de vigilancia.

La fortaleza actualmente se halla rodeada por edificios y a unos 50 metros de la línea de costa. En su interior, se ha instalado el centro de interpretación del patrimonio defensivo de la Costa Tropical, donde se pueden descubrir los distintos mecanismos de defensa del litoral a lo largo de la historia.

Cómo llegar

Para visitar el hornabeque del Castillo de Baños se deberá circular por la Circunvalación con dirección a la Costa. De la GR-30 se pasará a la A-44 a la altura de El Padul. Tras llegar a Motril se deberá tomar la A-7.

Acto seguido, habrá que desviarse por la salida 359 hacia la N-350. Una vez dentro de Polopos, habrá que proseguir dirección Castillo de Baños por la Avenida de las Delicias y girar a la derecha hacia la Calle Castillo. El fortín del Castillo de Baños queda a la derecha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un castillo para defender la Costa de Granada en Polopos