![El castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202201/06/media/cortadas/castillo-illora-k6xF-U160435906140BmD-1248x770@Ideal.jpg)
El castillo de Íllora, el ojo derecho de Granada
Lugares con encanto ·
La fortaleza, una joya de la historia de la provincia, se puede visitar de forma libre o con guíaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lugares con encanto ·
La fortaleza, una joya de la historia de la provincia, se puede visitar de forma libre o con guíaPEPE MORENO
Jueves, 6 de enero 2022, 11:12
A 30 kilómetros de la ciudad de Granada, dirección noroeste, se encuentra la fortaleza nazarí más completa que se puede visitar tras la Alhambra. Una construcción que se convirtió en esencial antes de la conquista cristiana de los Reyes Católicos debido a su privilegiada posición ... estratégica.
El geógrafo de Al-Ándalus llamado Al-Udri fue el primero en citar esta zona en sus textos, según se sepa. Illywra (Íllora), ya aparece por escrito en el s. X, aunque aquí se asentaron culturas siglos anteriores. Hablamos de Íllora y su castillo, conocido como el ojo derecho de Granada.
Según las crónicas históricas, la fortaleza se contruyó sobre un asentamiento romano y con los siglos cogió protagonismo en el sistema defensivo del Reino de Granada. Con la conquista de Alcalá la Real por parte de las tropas cristianas, el castillo de Íllora se convirtió en esencial para la resistencia ante de la conquista final de los Reyes Católicos en 1486.
La restauración del castillo de Íllora comenzó en 2012 y se inauguró su primera fase en 2019. Desde entonces, se puede disfrutar de la que fue la última frontera del Reino de Granada mediante un recorrido que incluye varios puntos defensivos a modo de mirador, la alcazaba, los distintos aljibes con su sistema de captación y almacenamiento de agua o la estructura urbana de la villa.
Esta joya de la historia de la provincia se puede visitar de lunes a viernes en horario de 10:00 a 12:00 horas y de 16:30 a 17:00 horas. Además, los fines de semana también está abierto al público de 10:00 a 12:00 horas. El precio de la entrada es de 2,5 euros con visita normal y de 3,5 euros con visita guiada. Para más información y consultas se puede contactar en el 665 44 29 66.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.