Cinco planes para disfrutar en familia este 'puente' de octubre en Granada
En familia ·
Teatro de humor en Santa Fe, las actividades infantiles y juveniles de la Feria del Libro o una excursión por el sendero del antiguo tranvía en Güéjar Sierra son algunas de las opciones que proponemos
saúl garcía
Granada
Jueves, 7 de octubre 2021, 09:45
1.
Teatro
Humor para todos los públicos en Santa Fe
El Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe arranca este fin de semana su 26º edición, que se extenderá hasta el 23 de octubre. Cuidadosa selección con las producciones teatrales humorísticas más destacadas y vanguardistas del panorama nacional e internacional, en la que tendrán cabida desde el absurdo hasta la pantomima, pasando por el teatro de texto o de espectáculo. Este 'puente' estarán la Laví e Bel con 'Babylon cabaret', Xampatito Pato con 'Sò' y Zanguango Teatro con 'Al otro lado'.
INFORMACIÓN BÁSICA
Lugar
Casa de la Cultura José Rodríguez Tabasco de Santa Fe
Yllana y Primital Bros se unen para sorprender con una divertida comedia musical a capela. Cuatro aborígenes de un planeta que podría ser el nuestro reclaman el escenario, dispuestos a conquistar al público, a carcajadas o a machetazos, pero siempre rebosando música de mil géneros que, como esponjas, han ido absorbiendo en sus viajes por los confines del espacio tiempo.
The Primitals… la extraña y surrealista historia de una tribu ligeramente disfuncional, con luchas intestinas, sueños de grandeza, desequilibrios mentales y farmacopea milenaria. Chamanismo a cuatro voces. Tragicomedia a capela. Vanguardismo ancestral.
La Banda Municipal de Granada ofrece otra de sus veladas musicales de cine, con un repertorio de bandas sonoras de reconocidas películas de éxito. En pleno centro de la capital, bajo la direción de Ángel López Carreño, sus músicos interpretarán un repertorio compuesto por:
Trevor Jones – El último mohicano
Michel Kamen – Robin Hood, prìncipe de los ladrones
John Williams – Parque Jurásico
Hans Zimmer – Gladiator
John Williams - Superman
Alan Silvestri – Los vengadores
John Williams – Star Wars
Klaus Badelt – Piratas del Caribe
John Williams – Indiana Jones, en busca del arca perdida
INFORMACIÓN BÁSICA
Lugar
Plazas de las Pasiegas, junto a la Catedral de Granada
Horario
8 de octubre, 20.30h
Entrada
libre
4.
Literatura
El espacio infantil y juvenil de la Feria del Libro de Granada
La Feria del Libro de Granada llega a su fin esta fin de semana, pero aún hay tiempo de disfrutar de la completa programación que ofrecer, sobre todo en su espacio infantil y juvenil, donde se puede disfrutar en familia de diversas actividades. Entre ellas, Músicas y Libros con Gorgoritos, escuela de música spin-off de la Universidad de Granada que invita a vivir en familia una experiencia musical divertida, llena de juegos sensoriales y música de la buena para cantar, bailar y disfrutar con tus peques. Dirigido a familias con bebés y niños/as hasta los 6 años de edad.
También hay magia, de la mano de Pedro Lucas, que ofrece un espectáculo de para toda la familia en la Biblioteca del Salón. Otro espacio es el de patinetes, donde se muestra que la movilidad eléctrica y ecológica es el futuro del transporte. Barata, sostenible y limpia tanto en emisiones de gases como en sonido.
Peques leen a peques es otra actividad de los alumnos del CEIP Sierra Elvira que utiliza la lectura como vehículo conductor para alcanzar competencias lingüísticas, trabajar destrezas personales y que refleja la importancia de que los niños participen de la lectura de una forma activa, voluntaria y amena.
Todo esto y más se puede encontrar en la Feria del Libro, que llega a su fin este domingo.
El sendero del tranvía de la Sierra en Güéjar Sierra
Una estupenda opción de unos 2 kilómetros para recorrer con niños pequeños, permite realizar una inmersión en la historia del añorado tranvía y de todo lo que le rodeó, así como disfrutar de belleza del paisaje y su explosión de colores otoñales.
La ruta surge tras la pista dejada por las vías del antiguo trazado del tranvía que hace más de cuarenta años que dejó de realizar su función. Aquellos vagones que en antaño conectaban la ciudad de Granada con el corazón de Sierra Nevada.
El caminante puede disfrutar de un sendero de campos de castaños y el discurrir del río Genil, acompañando la ruta durante todo el trazado, además de ver y disfrutar de las antiguas estaciones de tranvía hoy habilitadas como restaurantes.
El camino es horizontal, muy sencillo y sin dificultad alguna, por lo que puedes incluso llevar el carrito de los más pequeños.
Esta ruta es muy práctica para visitantes de un día ya que pueden aparcarse los coches en el pueblo y visitarlo, partiendo desde allí y bajando hacia el inicio del trazado en la cola del embalse de Canales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.