
Cinco propuestas para divertirse con niños en Granada este fin de semana
En Familia ·
Jazz para niños, varias opciones de teatro infantil y la exposición sobre robots del Parque de las Ciencias son las ideas que proponemos esta semanaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Familia ·
Jazz para niños, varias opciones de teatro infantil y la exposición sobre robots del Parque de las Ciencias son las ideas que proponemos esta semanaSaúl García
Granada
Jueves, 11 de noviembre 2021, 10:06
1
La solidaridad y la educación sigue presente en el 41º Festival de Jazz de Granada ofreciendo un concierto para descubrir el jazz, sus diferentes conceptos ... melódicos y rítmicos y sus peculiaridades sonoras a niñas y niños con discapacidades físicas o psíquicas y con una situación de especial vulnerabilidad económica o social.
Ofrece este concierto Vibra-tó, un proyecto didáctico-musical interactivo en el que dos músicos-pedagogos multiinstrumentistas, Joaquín Sánchez Gil y Miguel Guinea Díaz. interpretan composiciones propias y músicas del folclore universal con instrumentos insólitos, no convencionales y fabricados con materiales de desecho. Recogedores de los que salen melodías milenarias, regaderas en clave de jazz, latas convertidas en guitarras y panderos, botellas, embudos, peines, tubos… ¡todo suena!
En Vibra-tó crean y transforman los objetos que la sociedad desecha en instrumentos musicales. Con Vibra-tó comprobaremos que no son necesarios grandes medios para hacer música aprendiendo a disfrutar con nuestras propias creaciones frente al ocio imperante basado en el consumo.
Lugar Teatro Isabel la Católica
Fecha Sábado 13 de noviembre
Hora Desde las 12:30h
2
Rapunzel vive junto a su inseparable camaleón en una torre en mitad de algún lugar; Inseparables hasta que al pedir un deseo para no estar tan sola ocasiona mas de un desastre; A la misma vez el salvador que lleva buscando a la princesa desaparecida de los reyes, pasa por allí y aunque esta torre no es visible a los ojos de los mortales, todo se dará para que ambos se encuentren e inicien una aventura con objetivos casi opuestos.
Vuelve el teatro musical a Granada con La Tomasa Teatro, para divertirse en familia.
Lugar Teatro Municipal Isidro Olgoso del Zaidín (Granada)
Fecha Domingo 14 de noviembre
Hora Desde las 12:30 y 17.00h
Entradas 9 euros en Giglon
3
«Mari Pompas, superpompilísticamente imperfecta». Así se define este personaje entrañable. Mari es la bisnieta de la legendaria Mary Poppins, una adolescente despistada y disparatada que se ríe de sus imperfecciones y se enorgullece de sus talentos. Especialmente de uno con el que hace disfrutar al público: el don de crear pompas de jabón. Con las burbujas y su desparpajo invita a vivir una aventura llena de fantasía e ilusión.
El municipio granadino de Pinos Puente acoge a lo largo del mes de noviembre, la XXXI edición de su conocida y reconocida Muestra de Teatro Ciudad de Pinos Puente, que tiene lugar en el teatro municipal y que, al igual que en años anteriores, cuenta con el apoyo del área de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada.
Lugar Teatro Municipal de Pinos Puente
Fecha Sábado 13 de noviembre
Hora 20.30 horas
Entradas Desde 4 euros en Giglon
4
Bolo y Claus viajan por el universo en busca del gran Dragón Verde. Es el guardián de un tesoro, pero es un dragón muy tímido y por eso es tan difícil de encontrar. Hay quienes dicen que vive en el interior de un huevo. Usando nuestra imaginación viajaremos a la Luna y desde allí volaremos a la Tierra hasta llegar a una misteriosa isla. Finalmente, con la ayuda de los niños encontramos el huevo y le contamos una hermosa historia, 'La Luna y las Estrellas'. El pequeño gran dragón despierta y después de sobrevolar el escenario al ritmo de la música, decide compartir su tesoro con sus nuevos amigos.
El desarrollo de los personajes y los conflictos que se establecen están estructurados y desarrollados desde la perspectiva, niveles de comprensión, atención e intereses de un niño pequeño. El lenguaje verbal utilizado en el espectáculo es un lenguaje claro y elemental, con una estructura comprensible y directa. El lenguaje corporal y visual son dos aspectos de esta creación que están desarrollados en profundidad como herramientas de expresión.
La acción se desarrolla en medio de un universo en el que la música, la magia, los títeres, los cuentos y el juego son ingredientes esenciales, convirtiendo esta experiencia en una aventura divertida y un espectáculo infantil de interés artístico y pedagógico.
Recomendado para niños de 3 a 9 años de edad. Tiene una duración de 50 minutos.
Lugar Teatro Municipal de Pinos Puente
Fecha Domingo 14 de noviembre
Hora 20.00 horas
Entradas Desde 4 euros en Giglon
5
El uso de los robots está extendido en todos los ámbitos de nuestra vida. Pero ¿podrían fusionarse algún día los humanos con las máquinas? ¿compartiremos el mundo con robots que se parezcan a nosotros hasta el más mínimo detalle?¿Lo tenemos todo controlado?
La exposición 'Robots 2.0 ¿Todo controlado?', producida por el Parque de las Ciencias, invita a los visitantes a reflexionar sobre estas cuestiones y las implicaciones éticas que la implantación que la robótica tiene en el ser humano y divulga el desarrollo y avance tecnológico de los últimos siglos a través de más de medio centenar de objetos, piezas históricas y robots.
La muestra, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación y el Museo DASA de Dortmund (Alemania), está estructurada en cuatro ámbitos: El Nacimiento del Robot; Robots de Servicios; Robótica Industrial y Robótica Ética en los que se refleja el papel de los androides y las máquinas en el pasado, presente y futuro de la humanidad.
Lugar Parque de las Ciencias de Granada
Horario De 11.00 a 14.00h y de 16.00 a 18.00h
Tiempo estimado de la visita 60 min aprox.
Tarifas Desde 7 euros
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.