Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGELA MORÁN
Granada
Jueves, 16 de enero 2020
Se acerca el 17 de enero, la festividad de San Antón y lo hace con una celebración en la que la gastronomía juega un papel clave. Muchos restaurantes han querido ofrecer el plato típico que ha asimilado el nombre de la festividad: la Olla de San Antón. Una elaboración muy arraigada a la agricultura y a la tradición de la matanza del cerdo y su elaboración en un cocido que, en tiempos pasados y en los presentes, ayuda a recobrar el calor en estos fríos días.
La Olla se elabora a base de diferentes legumbres a las que se le añaden distintas partes del cerdo. Desde la careta hasta las manitas y costillas. Además, se degusta junto a diferentes platos. Un fin de semana en el que se suele comer fuera de casa y probar las diferentes variaciones de la receta. Los restaurantes apuestan por ofrecer esta delicia a precios bajos y en 'bloques' de menús en los que la Olla se acompaña por su pringá, remojón granadino, encurtidos y un postre o vino -normalmente de Huétor-.
La localidad de Monachil celebra sus fiestas patronales (las de San Antón) y, por esto, es uno de los municipios en los que, prácticamente en cada restaurante, podrás encontrar estos menús. A continuación mostramos algunos de los lugares dónde pedir este plato y disfrutarlo con amigos y familiares.
Monachil
Restaurante fundado de 1981 con una carta en la que los productos de la dieta mediterránea cobra protagonismo. Ofrece la Olla de San Antón junto a vinagrillos y la pringá. El restaurante ofrecerá esta opción durante todo el mes de enero y recomienda la reserva previa.
Ubicación: Av. Libertad, s/n. Monachil
Horario: de 11.00 a 17.00 y de 20.00 a 23.00 horas . Cerrado el lunes y martes
Huétor Vega
Un restaurante en el que los productos son realizados artesanalmente por lo que han alcanzado fama de calidad en toda su oferta. Este es otro de los restaurantes de la provincia que se suma a la oferta del menú de la Olla de San Antón compuesto por encurtidos, remojón granadino y la pringá servida individualmente.
Ubicación: Camino Zute, 36. Huétor Vega
Horario: Todos los días de 11.00 horas a 00.00.
Huétor Vega
El restaurante Monte Vélez ofrece un 'bloque' de cinco platos. Tapa de jamón y queso, encurtidos, remojón y una Olla al centro con pringás individuales.
Ubicación: Calle Monte Vélez, 33. Huétor Vega
Horario: De martes a domingo de 13.30 a 17.00 horas y de 20.30 a 23.00
Granada
La capital también se une desde hace años a la tradición de la Olla y, este año, lo hace con el menú compuesto por remojón granadino, encurtidos, la Olla y su pringá, postre y vino de Huétor.
Ubicación: Paseo de los Basilios, 1. Granada
Horario: Cocina abierta de 12.00 hasta 00.00 horas
Huétor Vega
Este restaurante ofertará la Olla de San Antón durante este fin de semana y posteriormente lo hará sólo por encargo. El menú incluye encurtidos elaborados por el propio restaurante, remojón, Olla y pringá, carpacho de piña con especias, sorbete de manzana y vino de Huétor.
Ubicación: Paseo de los Pinos, 6. Huétor Vega
Horario: de 13.00 a 17.00 de miércoles a domingo y de 20.00 a 23.00 horas viernes y sábados
Monachil
El restaurante Huerta del Laurel ofrece un menú compuesto por encurtidos, remojón granadino, olla de legumbres, pringá, una bebida y postre para dos personas.
Ubicación: Calle Madre Trinidad Carreras, 12. Monachil
Granada
En la capital también ofrece este exquisito plato el restaurante Oleum. Lo hace con un menú que incluye remojón, Olla, pringá, vino y postre.
Ubicación: Calle San Antón, 81. Granada
Horario: Todos los días de 7.00 horas a 24.00
Monachil
El Capricho es otro de los restaurantes de Monachil que participan en la III Ruta Gastronómica de la Olla de San Antón. Una oferta dentro de las actividades que se dan este fin de semana en Monachil con motivo de las fiestas patronales.
Ubicación: Calle Granada,65. Monachil
Horario: Todos los días de 10.00 a 18.00 horas
Todos los restaurantes ofertarán durante el fin de semana la Olla de San Antón y, los ubicados en Monachil, lo harán durante todo el mes de enero. Para los demás consultar disponibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.