Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 1 de junio 2023, 09:51
La provincia de Granada cuenta con rincones mágicos de todo tipo. Sin embargo, suele ocurrir que la gran mayoría de ellos, por no decir todos, son tan conocidos que siempre suelen estar abarrotados de personas. Aunque, si se busca adecuadamente, todavía es posible encontrar joyas ... desconocidas que merece la pena visitar como la ruta de las Necrópolis de Sierra Martilla, en Ventorros de San José.
Según cuenta a IDEAL Marta Sánchez, guía turística y divulgadora de Granada por redes sociales (@pateandogranada), este recorrido casi secreto se encuentra cerca de Loja, a una media hora de camino en coche. Basta con ir desde el municipio hasta Ventorros de San José y, una vez allí, seguir las indicaciones que dirigen a la Necrópolis.
Ubicada en una zona montañosa, hay varios lugares para aparcar el coche y comenzar el recorrido en busca de este complejo arqueológico que cuenta con dos necrópolis: una visigoda y otra de la época del neolítico. «Solo hay que seguir las indicaciones y andar hacia arriba, que es donde están las mejores vistas», detalla Marta, que explica que se trata de un lugar «súper bonito» y «desconocido».
Según indica la guía turística, hay que estar muy atentos durante el ascenso ya que las tumbas de la primera necrópolis, la visigoda, pueden pasar desapercibidas. «Algunas tienen forma de personas y otras trapezoidal, es algo muy llamativo porque hay bastantes más de 30». Desde la zona, casi en la frontera de la provincia de Granada con Córdoba, se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares. Y queda cerca Iznájar, un pueblo «muy bonito» que también recomienda visitar.
Si continuamos avanzando nos encontraremos con los restos de una atalaya nazarí, una antigua torre vigía del siglo XIV. «Es interesante porque esta zona era la frontera con Castilla y se puede ver cómo desde esa torre controlaban el paso enemigo», apunta Marta.
Para llegar a la segunda necrópolis de esta ruta hay que descender un poco desde la necrópolis visigoda. Esto nos permitirá retroceder en el tiempo hasta la época del neolítico y encontrar unos dólmenes impresionantes. «Básicamente es otro cementerio pero más antiguo y en el que se enterraba en forma grupa, a diferencia de la anterior necrópolis que era individual», explica. «En Antequera hay unos dólmenes espectaculares pero en Granada es difícil encontrar unos que se conserven tan bien y sean tan poco conocidos, impresionan mucho».
@pateandogranada La ruta de las Necrópolis, en Sierra Martilla (Granada). Tumbas, vistas y naturaleza. A ver quien da más #pateandogranada #granada ♬ Epic Music(863502) - Draganov89
Como curiosidad, apunta a que si nos fijamos bien en las piedras se puede observar que están plagadas de fósiles y conchas. Pero lo más interesante es la edad de los mismos: entre 4 y 7 millones de años, auténticas reliquias que se pueden descubrir recorriendo esta ruta. «Es un sitio que está bastante virgen porque casi nadie en Granada lo conoce, es espectacular», finaliza Marta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.