IDEAL

6 divertidos planes lúdicos, educativos y solidarios para un fin de semana en familia

Música, historia y literatura: consulta la guía de planes con niños para disfrutar del tiempo libre con los más pequeños de la casa

Aida Ortiz

Granada

Jueves, 17 de octubre 2019, 12:39

Los más pequeños de la casa también cuentan con una programación cultural, lúdica y educativa en Granada, con la que disfrutar de distintas actividades durante el fin de semana. En esta ocasión, los niños tendrán la oportunidad de acudir a un musical sobre uno de ... los personajes más emblemáticos de la historia de las viñetas, de disfrutar con un cuentacuentos interactivo en el Museo Memoria de Andalucía o de hacer un recorrido por la historia de la música con una exposición hecha de plastilina. Estos son algunos de los planes con niños previstos para este fin de semana en Granada.

Publicidad

Sábado 19 de octubre

Snoopy, El Musical

Este otoño llega a Granada 'Snoopy, El Musical'. A través de variados números musicales, esta obra nos trasladará a las míticas viñetas de estos dibujos con el perro Snoopy y sus amigos de protagonistas. Una oportunidad para que los más pequeños descubran por primera vez el mundo de Snoopy, Charlie Brown y compañía, y para que los grandes recuerden unos de los dibujos de Charles S. Schultz que marcaron su infancia. Será a las 17.00 horas en el Palacio de Congresos.

Compra de entradas

Domingo 20 de octubre

Gala de teatro familiar 'HelpMePlease'

El Teatro CajaGranada acoge este domingo la primera gala de teatro familiar 'HelpMePlease', en la que se reunirán grandes compañías de teatro infantil con un objetivo común: recaudar dinero para crear pozos de agua potable y huertos comunitarios en Gambia. En esta gala, los asistentes podrán disfrutar en familia de una tarde inolvidable de teatro, magia y danza, a partir de las 19.00 horas.

Las compañías que participan son: Vagalume teatro, Tuttilifamili, The Nose theater, Proyecto Nana, La Petite producciones, Circofonik, Manu Sinkeli, Zarigüeya teatro,Javier Pérez de la Torre,Vinka Delgado No Summer radio y la Asociación Teatral Ilusiones.

19 y 20 de octubre

Cuentacuentos para familias

Este cuentacuentos se plantea como una actividad de literatura interactiva en la que los cuentos son el hilo conductor de la visita. Con diferentes relatos y materiales las historias cobrarán vida a través de juegos e imaginación. En esta ocasión, el 19 y el 20 de octubre de 12.00 a 13.30 horas, se escenificará en el Museo Memoria de Andalucía el cuentacuentos 'El Monstruo Rosa', de Olga de Dios Ruiz, un cuento sobre el valor de la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad, Monstruo Rosa es un grito de libertad.

Publicidad

Hasta enero de 2020

Exposición PlastiHistoria de la Música

El Parque de las Ciencias acoge, hasta el 12 de enero de 2020, una exposición didáctica y divertida al mismo tiempo, que aproxima a pequeños y mayores a algunos de los momentos más importantes de la historia de la música. Se trata de la muestra 'PlastiHistoria de la Música', que se podrá visitar de martes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 h a 18.30 horas, y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.

'PlastiHistoria de la Música', organizada por la Fundación Educa, está concebida como una exposición temporal de formato mediano, que en 150 m² muestra un total de 20 hitos musicales creados con plastilina convencional. Esta exposición adentra al visitante en un recorrido musical que va desde la prehistoria y sus instrumentos más representativos, hasta la música disco, pasando por momentos clave como el Renacimiento, la ópera o la música en el mundo cinematográfico. Beethoven, Mozart o los Beatles son algunos de los personajes icónicos que protagonizan este itinerario.

Publicidad

Del 17 al 20 de octubre

Visitas autónomas con juego de pistas

El Museo CajaGranada ofrece visitas distintas para que, de forma autónoma, los más pequeños realicen juegos de pistas y se conviertan auténticos detectives, descubriendo cómo era la vida en al-Andalus y abriendo el armario de la historia. Para participar, es necesario solicitar el juego de pistas en la taquilla del museo. La actividad está dirigida a niños de más de 4 años.

Hasta el 22 de diciembre

Visitas teatralizadas a los monumentos andalusíes

Palacio de Dar al-Horra, Casa Morisca Horno de Oro, Bañuelo y Corral del Carbón, estos son los monumentos que permite visitar de una forma diferente el programa cultural gratuito 'Visitas teatralizadas a los monumentos andalusíes', dirigido a un público familiar. En este proyecto participarán distintos artistas que interpretarán estos monumentos mediantes visitas teatralizadas y musicalizadas, todos los domingos de septiembre a diciembre. Horario: domingos de 12.00 a 14.00 horas. Aforo limitado mediante tiques, que se podrán recoger a la entrada de los respectivos monumentos desde 30 minutos antes del comienzo de la función.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad