Edición

Borrar
Sierra Norte de Sevilla

Ver fotos

Sierra Norte de Sevilla Andalucia.org

15 escapadas por el sur de España para disfrutar del otoño

Algunos paisajes tienen una belleza especial en otoño, una época que se puede aprovechar para visitar parques, sierras y otros enclaves naturales

Elena Quirantes

Granada

Miércoles, 2 de octubre 2019, 12:23

El comienzo del otoño supone la vuelta a la rutina y el fin de las vacaciones. Conforme los días se hacen más cortos y las temperaturas más frías, apetece guardar la maleta y quedarse en casa. No obstante, algunos paisajes tienen una belleza especial en otoño, una época que se puede aprovechar para visitar parques, sierras y otros enclaves naturales. Estos son algunos de los rincones del sur de España a los que puedes acudir en una pequeña escapada.

1

Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaen)

El paisaje de estas sierras es una mezcla de paredes rocosas, profundos valles y frondosos bosques de pinos laricios. En sus roquedos se pueden ver águilas reales y buitres leonados.

Diputación de Jaén

2

Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)

Aunque es conocido por sus playas también es una buena opción para hacer senderismo y observar sus acantilados, coladas de lava y domos. Tiene la etiqueta de Geoparque Mundial otorgada por la UNESCO

Andalucia.org

3

Laguna de Fuente de Piedra (Málaga)

Es la reserva natural más extensa de Andalucía con 1.400 hectáreas. Es célebre por albergar la mayor colonia de flamencos de toda la Península Ibérica, a la que se unen más de 160 especies de aves catalogadas.

Diputación de Málaga

4

Torcal de Antequera (Málaga)

Uno de los ejemplos más espectaculares de relieve kárstico de Europa. Debido a sus extrañas formaciones (entre las que destacan las torcas o dolinas) se considera un paisaje único en el mundo, motivo por el que fue declarado Sitio de Interés Nacional en 1929.

Web del Torcal de Antequera

5

Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz y Málaga):

Es la mayor masa conservada y productiva de alcornocal de la Península Ibérica. Posee una gran riqueza tanto de flora como de fauna, y es un lugar ideal para disfrutar de actividades diversas como la recolección de setas o la práctica de deportes en la naturaleza.

Andalucia-org

6

Parque Natural de la Sierra de Grazalema (Cádiz y Málaga)

En el paisaje abrupto de esta sierra la erosión del agua ha creado cañones de gran belleza como la Garganta Verde. También esconde un laberinto subterráneo de simas y grutas como la de Hundidero-Gato.

Web de Turismo de Grazalema

7

Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)

Situada en la zona occidental de Sierra Morena, se compone de pendientes suaves, grandes valles, cimas coronadas por bosques y barrancos encajados. En ella se puede visitar también la conocida Gruta de las Maravillas.

Web de Turismo de la Sierra de Aracena

8

Río Tinto (Huelva y Sevilla)

Es conocido por el color rojizo del río causado por el alto contenido en sales ferruginosas y sulfato férrico de sus aguas. Sus orillas presentan estructuras singulares fruto del enfriamiento de la escoria y los residuos mineros. Destaca entre su escasa vegetación el brezo de las minas, especie endémica de Huelva.

Andalucia.org

9

Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla, Cádiz)

Es el humedal más importante de todo el continente europeo. En su paisaje se intercalan marismas, lagunas, acantilados, cotos, pinares, dunas y playas entre otros elementos.

Andalucia.org

10

Sierra Norte de Sevilla

La sucesión de suaves lomas de pizarra en esta sierra es rota por la presencia de otras rocas, como los bolos y berrocales graníticos y las formas calizas de las simas y los poljés. Forma parte de la Red Europea de Geoparques.

Ayuntamiento de La Puebla de los Infantes

11

Ruta de los Ammonites del Geoparque de las Sierras Subbéticas (Córdoba)

La roca caliza presenta un interesante relieve kárstico con gran diversidad de formas: dolinas, simas, poljés… En sus caminos se pueden encontrar sedimentos de ammonites, antiguos animales con concha espiral de diversas formas.

Andalucia.org

12

Dehesa del Camarate (Granada)

Ubicada en el Parque Nacional de Sierra Nevada, alberga un bosque mixto que se convierte en un espectáculo de colores cada otoño. Robles, cerezos silvestres, arces y fresnos son sólo algunos de los tipos de árboles que podemos encontrar en este bosque.

Juan Enrique Gómez

13

Parque Natural de las Lagunas del Ruidera (Ciudad Real y Albacete)

Formado por 15 lagunas, sus aguas (ricas en carbonatos) han formado impresionantes barreras que dan lugar a espectaculares cascadas.

Turismo de Castilla-La Mancha

14

Parque Natural Los Calares del Mundo y de la Sima (Albacete)

Caracterizado por una enorme riqueza cromática, cuenta con la presencia de formaciones geológicas propias de la roca caliza (cañones fluviales, simas, dolinas....). En él se puede encontrar una variada flora (con más de 1300 especies) y una gran cantidad de cavidades subterráneas.

Turismo de Castilla-La Mancha

15

Fuentes del Marqués (Murcia)

La presencia de agua en este paraje permite encontrar una gran cantidad de especies animales y vegetales en un área reducida. En otoño las hojas de sus árboles ofrecen una variada paleta de tonalidades.

Web de Turismo de Caravaca

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 15 escapadas por el sur de España para disfrutar del otoño