Edición

Borrar
Deshielo de Sierra Nevada ALFREDO AGUILAR
El espectáculo natural de la fusión de la nieve en Granada

El espectáculo natural de la fusión de la nieve en Granada

Lugares con encanto ·

Sierra Nevada ofrece al visitante un bello fenómeno formado por el deshielo de sus cumbres durante la primavera

Pepe Moreno

Granada

Miércoles, 25 de mayo 2022, 00:11

Sierra Nevada comienza su metamorfosis de cara al verano. El manto blanco desaparece y deja paso a la vida. La fusión de las nieves es uno de los espectáculos naturales más impresionantes que se pueden admirar en Granada.

El deshielo de la nieve acumulada durante el invierno es sinónimo de renacer. El frío deja paso a las lagunas, a pastizales que alimentan a vacas, cabras montesas o caballos y a microorganismos que florecen con las temperaturas más primaverales.

El fenómeno se produce hasta bien entrado el verano, aunque el flujo del agua cristalina que desciende por las colinas es menor conforme avanza el calor. Por lo que, el momento perfecto para disfrutar del deshielo es ahora, cuando empieza a apretar el sol.

Noticia Relacionada

Los lugares en los que se puede contemplar este bello fenómeno son muy variados, aunque hay que contar con la suficiente precaución y conciencia de estar ubicado en alta montaña. La Hoya de la Mora, Borreguiles, la Virgen de las Nieves, Loma de Cauchiles, Ventisquero de Cauchiles y la Hoya de San Juan a su paso por el Arroyo de San Juan son algunos puntos accesibles.

El deshielo 'manchado' por la calima

Este año, el deshielo de Sierra Nevada es algo distinto. En la nieve todavía acumulada se pueden ver las distintas capas inmaculadas en convivencia con cúmulos marrones, teñidos por la calima que invadió la Península Ibérica a mediados de marzo.

La situación hace parecer que queda menos nieve de la que hay, debido a ese manto 'manchado' por el polvo sahariano, que se mimetiza con la roca. Un fusión que hace que el deshielo también se tiña de marrón.

Fusión de la nieve / ALFREDO AGUILAR
Imagen - Fusión de la nieve / ALFREDO AGUILAR

Lagunas de Sierra Nevada

La fusión de las nieves de Sierra Nevada también contribuye a la aparición de las conocida como lagunas o lagunillos. Acumulaciones de agua en las cabeceras de los valles, de poca profundidad. Joyas en las que está prohibido el baño para no alterar el ecosistema.

El mapa de las lagunas de Sierra Nevada se puede consultar en la web del Observatorio Cambio Global de Sierra Nevada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El espectáculo natural de la fusión de la nieve en Granada