Alberto Flores
Granada
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 11:02
A finales del mes de septiembre el otoño dará comienzo de forma oficial en España, concretamente el próximo día 23 de septiembre a las 08:50 horas, tal y como lo confirma el Observatorio Astronómico Nacional. Una estación en la que las temperaturas poco a ... poco se hacen más frías y en la que los bosques comienzan a adquirir unos tonos dorados y rojos para crear unos paisajes increíblemente mágicos.
Publicidad
Andalucía cuenta con multitud de bosques a lo largo y ancho de su territorio. Y algunos de ellos resultan perfectos para perderse por sus senderos llegada esa época del año. Es el caso concreto de la propuesta que ofrecemos hoy desde IDEAL, con tres bosques no muy transitados en las provincias de Málaga, Jaén y Granada que son ideales para visitar durante el otoño.
Lugros (Granada)
Comenzamos en la provincia de Granada con una visita al Bosque Encantado del Camarate de Lugros. Un lugar con una enorme riqueza medioambiental ubicado en la comarca de Guadix y en la falda norte de Sierra Nevada, a aproximadamente hora y media en coche desde Granada capital. En él se pueden disfrutar de múltiples rutas de senderismo perfectas para disfrutar de sus robles, álamos, helechos y arces, que dibujan un paisaje espectacular para los excursionistas.
Antequera (Málaga)
En la provincia de Málaga se encuentra el Torcal de Antequera, un paraje natural declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco. Un lugar cargado de fósiles, rocas estratificadas por la erosión, encinas y quejigos. Ofrece un agradable paseo que parte del centro de visitantes Torcal Alto que es conocido como ruta verde. Es allí donde las formas kársticas son más espectaculares y dejan maravillados a sus visitantes.
Jaén
Por último queda la Cerrada del Utrero, ubicada en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Un lugar perfecto para huir del estrés de la ciudad y sumergirse en la naturaleza rodeado de árboles y pájaros. La cerrada ofrece un recorrido circular de unos dos kilómetros que se puede completar en menos de una hora. Surcando el río, el sendero ofrece unas vistas increíbles a la cascada de Linarejos y a todo el valle.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.