Edición

Borrar
Centro de Interpretación La Erilla, en Nigüelas IDEAL
Uno de los molinos más antiguos del sur de Europa está en Granada

Uno de los molinos más antiguos del sur de Europa está en Granada

Lugares con encanto ·

Nigüelas, en el Valle de Lecrín, esconde una joya en forma del almazara del siglo XII

Pepe Moreno

Granada

Jueves, 2 de junio 2022, 00:05

Uno de los molinos de aceite más antiguos del sur de Europa se encuentra en la provincia de Granada, a los pies de Sierra Nevada. Se trata de un edificio de época nazarí, que fue construido entre los siglos XII y XV. Una almazara ubicada en Nigüelas que a día de hoy se puede visitar y que acoge el Centro de Interpretación La Erilla.

Esta joya que ha llegado hasta nuestros días se ubica en un mirador desde el que se puede disfrutar del conocido como Valle de la Alegría, el Valle de Lecrín. Al acceder a su interior, se observan dos sistemas con los que se realizaba la molienda del aceite: un molino de sangre del S. XV y otro molino hidráulico, de finales del siglo XVIII. Ambos con un destacado grado de conservación y con unas características que hacen a este edificio único.

Durante la visita a La Erilla se puede hacer un recorrido por todos los elementos originales y necesarios para lo obtención del aceite. Se empieza por el patio en el que se transportaba y dividía la aceituna, para más tarde asignar cada partida a los cosecheros. Además, la sala de prensado enseña cómo era el sistema Viga y Quinta, que ya se utilizaba en el siglo VII a. de C. El recorrido finaliza almacén y sus grandes tinajas de barro, donde se acopiaba el aceite.

El buen estado de conservación que ha llegado hasta nuestros días se debe a que estuvo en perfecto funcionamiento hasta el año 1942. En 2015, el molino fue convertido en centro de interpretación por la Fundación Zayas.

La almazara La Erilla es visitable desde el año 1991, con actividades de labor divulgativa sobre la cultura del aceite de oliva. Es habitual que colegios y turistas visiten este rico patrimonio tan bien conservado. Una actividad que puede disfrutar el público en general con pases guiados llamando o enviando un mensaje al 661593879 o por correo al almazaralaerilla@fundacionzayas.es.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Uno de los molinos más antiguos del sur de Europa está en Granada