

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. M.
Jueves, 3 de noviembre 2022, 01:02
Desde tiempos ancestrales, el ser humano ha mirado al cielo con fascinación. Siempre se ha buscado el significado de las estrellas, del sol y de ... cualquier cuerpo celeste. Todo entre la veneración y el miedo a partes iguales.
'Tocar el cielo. Explorar el espacio' es una exposición que se puede disfrutar hasta finales de diciembre para descubrir los secretos del cosmos de la mano de algunas piezas extraordinarias: meteoritos que nos hablan del origen del Sistema Solar, el telescopio del pionero ingeniero granadino Emilio Herrera, el traje original del primer astronauta español, el reloj Omega Speed Master que la NASA seleccionó para acompañar al hombre al espacio, cascos, guantes o trajes estadounidenses y soviéticos que escenifican la carrera por conquistar el espacio; maquetas, vídeos y más de 200 objetos relacionados con la exploración espacial. Una inspiración para los más pequeños, para que sueñen en alto con su futuro.
El horario de esta exposición de la que se acaba en diciembre es de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Además, el Parque de las Ciencias ofrece su mítico planetario, que nunca defrauda. Una forma de entender las estrellas del firmamento de una manera cercada, lúdica y divertida. El horario del planetario hay que confirmarlo en la taquilla del museo, aunque suele haber un pase por hora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.