![Todos los planes para este fin de semana en Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/06/media/cortadas/2-kVIF-U10050895492bT-1248x770@Ideal.jpg)
![Todos los planes para este fin de semana en Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/06/media/cortadas/2-kVIF-U10050895492bT-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ÁNGELA MORÁN
Granada
Jueves, 6 de febrero 2020
Comienza el fin de semana con ganas con todos los planes que hay previstos desde el jueves hasta el domingo en Granada. Actividades y actuaciones para todos los públicos en los que disfrutar sólo en compañía. Además, la mayoría de ellos cuentan entrada gratuita.
Jueves
Un evento mundial que tiene presencia en más de 80 países y un amplio reconocimiento internacional donde se comparten historias de fracaso en los negocios. La ponencia principal será de Álvaro Benito, ex futbolista que vió su carrera truncada debido a una grave lesión de rodilla. Tras este imprevisto,decidió dedicarse a la música y creó el grupo Pignoise.
Dónde: Teatro Fundación CajaGranada
Hora: 20.00
Entrada: de 5 a 10 euros
Fuckup Nights Compra aquí tus entradas
Jueves
'Recordando al Poeta' se encuentra enmarcado dentro del ciclo Lorca Flamenco. Contará con la danza de Erika Fritz en una poesía recitada y teatralizada con lacompañía de la guitarra de Pepe Agudo y el cante premiado de Carlos Cruz.
Dónde: Librería Sostiene Pereira. Calle Horno de la Merced 4
Hora: 20.00
Jueves
Concierto de canciones francesas e italianas del cantante y músico Jolís acompañado por su banda.
Dónde: Teatro municipal Isabel La Católica
Hora: 21.00
Entrada: 16.50 euros
Jolís Compra aquí tus entradas
Jueves
Espectáculo de tango en el que, dirigidos por los maestros y coréografos Alberto y Cristina, reúnen a tres de las mejores parejas de baile del momento en un emocionante espectáculo con músicos y cantante en directo que nos transportarán a los arrabales del Rio de la Plata.
Dónde: Casa de Cultura de Almuñécar
Hora: 19.00 horas
Entrada: 18 euros. 16 anticipada
Jueves
Inauguración de la exposición '36/39, refugiados españoles en Francia'. Una muestra fruto de la colaboración con la Alianza Francesa de Málaga, la coordinación de las Alianzas Francesas en España, la Embajada de Francia en España y el Museo de la resistencia y de la deportación del departamento de Isère en Francia.
Dónde: Fundación Euroárabe
Hora: 18.30
Entrada: libre hasta completar aforo
Jueves
Conferencia 'Los refugiados de la Desbandá en Almería' dentro de los actos programados por la Asociación 14 de Abril en recuerdo y homenaje a las víctimas de la Desbandá. A cargo de Eusébio Rodríguez Padilla, doctor en historia.
Dónde: Teatro Calderón de Motril
Hora: 20.00
Jueves
Presentación del informe elaborado por Ecologistas en Acción, 'Caminar sobre el abismo de los límites. Políticas ante la crisis ecológica, social y económica'.
Dónde: local de IU. Calle Ventanilla, 15
Hora: 19.00
Jueves
Conferencia titulada 'Generación África. Jóvenes que transforman' a cargo de Achaleke Christian Leke (Camerún), coordinador Nacional de la Local Youth Corner y Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2019.
Dónde: Salón de actos del Centro Cultural Nuevo Inicio
Hora: 19.30
Jueves
Una mesa debate que bajo el título 'La protección internacional de mujeres y niñas por causa de mutilación genital femenina' que contará con las intervenciones de las juristas Glenda Fermín, de la asociación de abogados extranjeristas y Ana Silva, experta en el tema. Una jornada con motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina.
Dónde: Fundación Euroárabe
Hora: 18.00
Viernes
Quique González llega a Granada para presentar su último disco al que ha llamado: 'Las palabras vividas'. Un trabajo especial en el que Luis García Montero ha tenido mucho que decir.
Dónde: Auditorio Manuel de Falla
Hora: 21.30
Entrada: desde 28 euros
Quique González Compra aquí tus entradas
Viernes
Airbag presenta su último disco: 'Cementerio Indie'. El trío malagueño continúa en gira con su último disco y actuarán este viernes en Granada, una ciudad a la que, dicen, tienen especial cariño.
Dónde: Sala Planta Baja
Hora: 21.00
Viernes
Una conferencia a cargo de María Bueno Martínez y presentada por Pilar Bueno titulada: 'Pío Baroja y su viaje a Granada en 1924'.
Dónde: Centro Artístico, Literario y Científico de Granada
Hora: 20.00
Viernes
Una exposición que está dividida en dos grandes bloques. El primero, 'Agua y Naturaleza', sigue el curso del ciclo hidrológico, su relación con el clima y los ecosistemas. En el segundo bloque, Agua y Sociedad, la exposición se adentra en la influencia del ser humano en el ciclo natural del agua, su contaminación, así como en las soluciones para el acceso al agua potable, sin olvidar la relación del agua con la historia, la salud y la tecnología.
Dónde: Casa de la Cultura de Almuñécar
Horario: de 9.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas
Viernes y sábado
Mezclas, mejunjes, y todo tipo de experimentos dignos del mismísimo Hogwarts en dos talleres organizados por Inglés Divertido con motivo de la Harry Potter Book Night.
Dónde: viernes sede Sancho Panza. sábado sede Casillas del Prats
Hora: viernes 18.30 horas. sábado 12.30 horas
Entrada: 10 euros
Sábado
Una exposición de pintura, escultura y poesía denominada 'Erótica' en la que han participado más de una decena de artistas. Con motivo de esta exposición, la Asociación Arte Sur rendirá homenaje al pintor motrileño, Pepe Baena.
Dónde: Casa de la Cultura de Almuñécar
Hora: inauguración a las 20.00 horas
Sábado
Concierto de Antonio Campos con Dani de Morón a la guitarra, Agustín Diaserra a la percusión, coros y palmas de 'Los Mellis' y Rafael Riqueni como artista invitado.
Dónde: La Chumbera. Auditorio Enrique Morente
Hora: 20.00
Entrada: 15 euros
Antonio Campos Compra aquí tus entradas
Sábado
Un concierto en directo en homenaje a uno de los mejores grupos españoles de pop de la historia. Un espectáculo de Paula Guasp y Vicky Larraz Siglo XXI, cantante de #OléOlé, con la compañía de su banda de música.
Dónde: Teatro Dengra-Baza
Hora: 20.00
Entrada: 15 euros anticipada. 18 en taquilla
Sábado
'Los Cielos Cabizbajos' es el nuevo disco de Lagartija Nick. Un poema sinfónico que rinde homenaje a aquellas ciudades devastadas desde el cielo por el odio y el salvajismo más desolador y a las víctimas de la guerra.
Dónde: Teatro CajaGranada
Hora: 21.30
Entrada: desde 24 euros
Sábado y domingo
Desde el Museo Memoria de Andalucía y de la mano de Nómadas, espacios sensoriales de arte y juego, invitan a sumergirse en 'Invierno', la obra de teatro sensorial que ofrecen a familias.
Dónde: Museo Memorias de Andalucía
Horario: sábado de 17.00 a 17.45 y de 18.15 a 19.00 horas. Domingo de 11.15 a 12.00 y de 12.30 a 13.15 horas.
Entradas: 6 euros
Sábado y domingo
Con la colaboración de la Fundación Cajasol, el Museo Memoria de Andalucía organiza el ciclo 'Cuentacuentos para familias. Colorín colorado'. Este fin de semana: 'El pequeño conejo blanco'.
Dónde: Museo Memorias de Andalucía
Hora: 12.00
Entrada: 4 euros
Sábado y domingo
'La increíble historia de Juan Latino' es una zarzuela en la que personajes del siglo XVI cobran vida en medio de la música y el teatro.
Dónde: Auditorio Manuel de Falla
Hora: sábado 18.30; domingo 12.00 horas
Entrada: 9 euros
Domingo
El Coro Gospel Sounds Granada está dirigido por la soprano granadina Victoria Orti Bustos. El coro está formado, prácticamente en su totalidad, por una treintena de cantantes unidos por su pasión, la música.
Dónde: Palacio de Congresos
Hora: 19.00
Entrada: 9 euros
Gospel Sounds Granada Compra aquí tus entradas
Domingo
Café Quijano presentan su nuevo trabajo, un álbum de pop titulado 'La vida no es La La La'.
Dónde: Palacio de Congresos de Granada
Hora: 19.00
Entrada: desde 27,50 euros
Domingo
El centro Liceo Berta Wilhelmi organiza un espectáculo infantil de títeres y cuentos todos los domingos con Luis Britos.
Dónde: Liceo Berta Wilhelmi
Hora: 12.00
Entrada: 3 euros
Todo el fin de semana
El restaurante El Lucero acoge del 7 al 9 de febrero las XXVII Jornadas del Vino, Jamón y Chacinas organizadas por el Ayuntamiento de Huétor Vega y la asociación empresarial Regamam. Este evento cuenta con la participación de diez bodegas y nueve empresas del sector de la restauración.
Dónde: Restaurante El Lucero. Huétor Vega
Hora: inauguración viernes a las 20.00 horas
Todo el fin de semana
Esta semana comienza un ciclo de actividades en Homenaje a Javier Egea, que se desarrollará entre los días 5 y 8 de febrero y contará con diferentes actos por distintos puntos dela ciudad.
Jueves: Conferencia 'Javier Egea y la poesía de los 90' por Pablo Carriedo a las 12.30 horas en el aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras. Conferencia 'Significación actual de La Otra Sentimentalidad y de Javier Egea' por Miguel Ángel García a las 19.30 horas en el Palacio de la Madraza.
Viernes: Recital de poemas y canciones en La Tertulia a las 21.00 horas.
Sábado: Proyecciones de dos reportajes sobre Javier Egea realizados por Eduardo Castro y Juan Vida. Se celebrará una mesa de debate con las poetas Erika Martínez y Rosa Berbel en el Centro Lorca a las 19.00 horas.
Del 31 de enero al 8 de febrero
El I Festival 'Alborada Clásica' se celebra en Salobreña del 31 de enero al 8 de febrero. Cuenta con una serie de actividades educativas y conciertos en el que jóvenes músicos de distintos países del mundo participan en clases magistrales y conciertos con intérpretes consagrados.
Concierto Orquesta Galamian con artistas invitados. Auditorio Salobreña. A las 21.00 horas
Concurso de jóvenes solistas. Hotel Salobreña Suites. A las 18.00 horas.
Hasta el 12 de abril
«Una colección está llena de misterios, de lecturas imposibles que te incitan al ejercicio de descifrarlas. De imágenes importantes que marcan elecciones estéticas. Es refugio espiritual que hace que el caminar por la vida sea más ligero». Es la descripción que hace la autora de la exposición, Pilar Citoler.
Dónde: Centro de Exposiciones CajaGranada Puerta Real
Horario: De martes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Sábado de 12.00 a 14.00 y de 18.30 a 20.30. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas
Entrada: gratuita
De manera permanente
El Parque de las Ciencias cuenta con numerosas exposiciones que se pueden visitar todos los días. Entre otras, se encuentra 'Biodomo: Una ventana a la vida', una exposición sobre la investigación de la biodiversidad del planeta donde se recrea el clima de una franja tropical que cuenta con más de 250 especies de animales y plantas.
De manera permanente
La Música es Arte, Ciencia y Tecnología. Como arte es un medio de expresión y, por lo tanto, de comunicación humana. Como técnica inventa y desarrolla multitud de instrumentos musicales. La ciencia investiga de dónde procede la infinita diversidad de sonidos, cómo se producen y se transmiten, cómo los percibimos y cómo los interpreta nuestro cerebro. Dentro de la exposición podemos encontrar diferentes talleres para los más pequeños. En el Parque de las Ciencias
'Tocando Ciencia' de martes a sábado de 11.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 18.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 horas a 13.00.
'Efectos sonoros' de martes a sábados a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas. Domingos y festivos a las 12.00 horas y a las 13.00.
Taller del luthier - guitarrería de martes a sábados de 11.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 19.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.
'Guitar FabLab' a diario cada 20 minutos de 11.00 a 14.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.