Jueves, 22 de diciembre 2022, 01:11
Es un paraíso a los pies de Sierra Nevada. Su estampa parece de cuento. Casas blancas con un telón de fondo patrocinado por la nieve. Una imagen que ha hecho que la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España haya incluido a Trevélez en ... su lista de municipios destacados.
Publicidad
Pero, ¿qué se puede hacer en un día en este pueblo de la Alpujarra granadina? Senderismo, patrimonio, gastronomía y planes con niños es lo más destacado que ofrece este rincón situado a más de 1.476 metros de altitud.
Para los amantes de las rutas hay distintas opciones según el nivel de experiencia y dificultad que se busque. Entre las más populares y accesibles se encuentran la del Chorrillo, Molino Altero, Los Tres Barrios o el sendero de Los Castaños.
También se puede hacer un recorrido en busca de sus numerosas fuentes que riegan con agua fresca sus calles. La fuente del Jamón, a del Barrio Alto o la de Colón son algunas con las que se puede conocer la historia del pueblo, con lavaderos, abrevaderos y suministro de agua. Fuentes públicas que eran el epicentro de la vida social hace no tantos años.
Publicidad
Igualmente se pueden recorrer los márgenes del río, que se aprovechan para pescar y nadar en verano. También sus alrededores, en los que conocer el Molino Altero y la Acequia de Cástaras. Una buena opción de interior para la temporada de verano.
Tampoco podían faltar los típicos elementos alpujarreños. En la calle Posadas del pueblo hay un tinao tradicional que se ha decorado con numerosos elementos típicos de la zona.
No se puede bajar de Trevélez sin conocer su relación con el jamón. Los documentos históricos relatan que en el año 1862 la Reina Isabel II otorgó al municipio el permiso para estampar su sello real en el jamón serrano elaborado en la comarca. Desde entonces no se ha perdido la tradición de conservar los secaderos de jamón y las distintas generaciones han seguido transmitiendo los conocimientos para el salado y curación de este manjar que tiene reconocimiento a nivel nacional.
Publicidad
El buen comer de Trevélez no se queda aquí. En sus establecimientos se puede disfrutar de platos de cuchara como la sopa alpujarreña, la de ajo tostado, guiso de calabaza, gachas con pimentón, sopa de pimentón o cacerolilla de habillones. Un plan redondo para cerrar un día de rutas y calentar el cuerpo.
Trevélez se ha puesto de moda entre las familias con hijos, ya que su nuevo homenaje al jamón le encanta a los más pequeños. Son tres casas ubicadas en cada una de sus barrios. Una de paja, otra de madera y otra de ladrillo. Las casas de los tres cerditos, a las que no les falta el lobo feroz. Un guiño a la tradición de este pueblo a través de un cuento conocido por todos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.